Search
Now showing items 1-10 of 20
Article

Cultura postfilosófica y oportunidad de la metafísica. Diagnóstico y balance
(2010)
Este trabajo examina el significado de lo que se ha llamado el final de la filosofía, que presenta al menos dos niveles: uno filosófico y otro cultural. La creciente responsabilidad de la ciencia y de sus aplicaciones ...
Article

Breve introducción a las nociones de ciencia y arte de la magia en Tomás de Aquino. De la beatitud personal al retorcimiento espiritual
(Universidad de Sevilla, 2016)
Este artículo indaga la concepción de Tomás de Aquino sobre la ‘actividad de la magia’ como reverso y retorsión espiritual del estudio de las ciencias. Tal concepción evidencia tres aspectos en lo que hace al enfoque de ...
Article

Ramón Queraltó (1949-2013), la elocuencia del oficio cumplido con celo
(Universidad de Sevilla, 2014)
Article

La realidad simbólica después del once de septiembre en la filosofía y ficción actuales
(2012)
Mi propósito es acercarme a los análisis filosóficos y a las propuestas literarias que conciben que un nuevo orden simbólico se ha desarrollado desde los cambios acaecidos tras los sucesos del 11-S. La política y economía ...
Article

Una sincronía insoportable: Funes el Memorioso
(Universidad de Sevilla, 2012)
Sin Ánimo De Imponer Finalismo A Su Lectura, Este Trabajo Posiblemente Estéabocado A La Aporía. El Objetivo, Acaso Pretencioso, Es Reconstruir El Textoborgeano Seleccionando Una Serie De Claves Hermenéuticas, Y ...
Article

Del ideal a la pesadilla: reflexión filosófica y práctica literaria en el romanticismo alemán. Una perspectiva desde la literatura comparada
(2012)
El romanticismo alemán constituye un momento clave en la cultura occidental en el que las relaciones entre filosofía y literatura resultan especialmente estrechas y presentan un propósito común: solucionar los problemas ...
Article

Poesía y filosofía, el último asalto: usos referenciales y plasmaciones paródicas de lo filosófico en la poesía española reciente
(2012)
Este trabajo dirige su atención a la parte más superficial de la relación entre filosofía y literatura a través de una muestra de poemas españoles que introducen la filosofía mediante la referencialidad más explícita o ...
Article

El tiempo en un cuento de Borges: "El jardín de senderos que se bifurcan"
(2012)
Una de las preocupaciones metafísicas constantes en la obra de Jorge Luis Borges es el tiempo, el cual ha sido representado en forma de "laberinto ramificado" en el "el jardín de senderos que se bifurcan" (1941). Se trata ...
Article

Fernando Pessoa: un filósofo animado por la filosofía
(2012)
Fernando Pessoa, promueve con su poética una reflexión que va a poner en cuestión los fundamentos de la metafísica de la presencia y, por añadidura, la noción de sujeto la cual abandonará su referencia identitaria para ...
Article

El giro epistemológico en la analítica
(2012)
Las pretensiones del autor son: (i) Describir los rasgos metafilosóficos de las dos corrientes dominantes en el pensamiento analítico contemporáneo: el relativismo terapéutico y el naturalismo; subrayando la crisis de ...