idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorAlonso Diéguez, Julia (1)Alonso Prieto, Javier (1)Aísa Fernández, María Isabel (1)Barrientos Rastrojo, José (1)Durán Guerra, Luis (1)Felipe Mendoza, José María (1)Flamarique, Lourdes (1)Forgione, Luca (1)Gonzalo Zapico, Martín (1)Gutiérrez Valencia, Cristina (1)... View MoreSubject
Filosofía (20)
Philosophy (6)Literatura (5)Ciencia (3)Art (2)Arte (2)Humanismo (2)Metafísica (2)Pensamiento filosófico (2)Science (2)... View MoreDate Issued2012 (8)2018 (4)2010 (2)2014 (2)2016 (2)2015 (1)2017 (1)Has file(s)Yes (20)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 20

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

Cultura postfilosófica y oportunidad de la metafísica. Diagnóstico y balance 

Flamarique, Lourdes (2010)
Este trabajo examina el significado de lo que se ha llamado el final de la filosofía, que presenta al menos dos niveles: uno filosófico y otro cultural. La creciente responsabilidad de la ciencia y de sus aplicaciones ...
Article
Icon

Breve introducción a las nociones de ciencia y arte de la magia en Tomás de Aquino. De la beatitud personal al retorcimiento espiritual 

Felipe Mendoza, José María (Universidad de Sevilla, 2016)
Este artículo indaga la concepción de Tomás de Aquino sobre la ‘actividad de la magia’ como reverso y retorsión espiritual del estudio de las ciencias. Tal concepción evidencia tres aspectos en lo que hace al enfoque de ...
Article
Icon

Ramón Queraltó (1949-2013), la elocuencia del oficio cumplido con celo 

Barrientos Rastrojo, José (Universidad de Sevilla, 2014)
Article
Icon

La realidad simbólica después del once de septiembre en la filosofía y ficción actuales 

Alonso Prieto, Javier (2012)
Mi propósito es acercarme a los análisis filosóficos y a las propuestas literarias que conciben que un nuevo orden simbólico se ha desarrollado desde los cambios acaecidos tras los sucesos del 11-S. La política y economía ...
Article
Icon

Una sincronía insoportable: Funes el Memorioso 

Pizarro Suescum, José Pedro (Universidad de Sevilla, 2012)
Sin Ánimo De Imponer Finalismo A Su Lectura, Este Trabajo Posiblemente Estéabocado A La Aporía. El Objetivo, Acaso Pretencioso, Es Reconstruir El Textoborgeano Seleccionando Una Serie De Claves Hermenéuticas, Y ...
Article
Icon

Del ideal a la pesadilla: reflexión filosófica y práctica literaria en el romanticismo alemán. Una perspectiva desde la literatura comparada 

Molpeceres Arnáiz, Sara (2012)
El romanticismo alemán constituye un momento clave en la cultura occidental en el que las relaciones entre filosofía y literatura resultan especialmente estrechas y presentan un propósito común: solucionar los problemas ...
Article
Icon

Poesía y filosofía, el último asalto: usos referenciales y plasmaciones paródicas de lo filosófico en la poesía española reciente 

Gutiérrez Valencia, Cristina (2012)
Este trabajo dirige su atención a la parte más superficial de la relación entre filosofía y literatura a través de una muestra de poemas españoles que introducen la filosofía mediante la referencialidad más explícita o ...
Article
Icon

El tiempo en un cuento de Borges: "El jardín de senderos que se bifurcan" 

Pantoja Meléndez, Josefina (2012)
Una de las preocupaciones metafísicas constantes en la obra de Jorge Luis Borges es el tiempo, el cual ha sido representado en forma de "laberinto ramificado" en el "el jardín de senderos que se bifurcan" (1941). Se trata ...
Article
Icon

Fernando Pessoa: un filósofo animado por la filosofía 

Alonso Diéguez, Julia (2012)
Fernando Pessoa, promueve con su poética una reflexión que va a poner en cuestión los fundamentos de la metafísica de la presencia y, por añadidura, la noción de sujeto la cual abandonará su referencia identitaria para ...
Article
Icon

El giro epistemológico en la analítica 

Gómez Alonso, Modesto M. (2012)
Las pretensiones del autor son: (i) Describir los rasgos metafilosóficos de las dos corrientes dominantes en el pensamiento analítico contemporáneo: el relativismo terapéutico y el naturalismo; subrayando la crisis de ...
  • 1
  • 2
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept