idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • English
Acceder | Contacto | Ayuda | Biblioteca US |
  • English
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por idUS

Todo idUSComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadorasTesis premiadasPerfiles de autor USEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadoras

Servicios

Mi cuentaAccederDeposite su trabajoAlta para depositar en idUSSolicitar el depósito a la BibliotecaMás información

Políticas

Declaración InstitucionalDeclaración de BerlínPolítica de idUS

Recolectores

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Compartir

 
Listar Laboratorio de arte - 2010 - Nº 22 fecha de publicación 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Laboratorio de Arte
  • Laboratorio de arte - 2010 - Nº 22
  • Listar Laboratorio de arte - 2010 - Nº 22 fecha de publicación
  •   idUS
  • Revistas US
  • Laboratorio de Arte
  • Laboratorio de arte - 2010 - Nº 22
  • Listar Laboratorio de arte - 2010 - Nº 22 fecha de publicación

Listar Laboratorio de arte - 2010 - Nº 22 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 34

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Artículo
      Icon

      El caballero y su pathos: el caballero salvaje. El espíritu de lo apolíneo y lo dionisiaco en la iconografía medieval. 

      Vallejo Naranjo, Carmen (2009)
    • Artículo
      Icon

      Dionisio de Alcedo y Herrera, el puente de la Merced y el plano de la ciudad de Quito de 1734 

      Justo Estebaranz, Ángel (2010)
    • Artículo
      Icon

      Maria José del Castillo, profesora e historiadora del arte 

      Falcón Márquez, Teodoro (2010)
    • Artículo
      Icon

      Juan Pedro Livadote al servicio de la condesa de Niebla: el convento de Madre de Dios (1574-1576) 

      Cruz Isidoro, Fernando (2010)
      This article documents the design and building of the main cloisters, the church, the countess´s room, and other dependencies ...
    • Artículo
      Icon

      El Nazareno de las Fatigas y su capilla en la parroquia de Santa María Magdalena de Sevilla 

      Roda Peña, José (2010)
      En este artículo reconstruimos la historia material y devocional del Nazareno de las Fatigas que recibe culto en la parroquia ...
    • Artículo
      Icon

      Arquitectura pintada sobre pergamino 

      Marchena Hidalgo, Rosario (Universidad de Sevilla, 2010)
      La arquitectura pintada que aparece en la miniatura es de gran importancia porque forma parte del mensaje que ésta emite ...
    • Artículo
      Icon

      Antón Martín Calafate, iniciador de la reactivación del gótico en la provincia de Cádiz, a través de la reedificación de la Iglesia Prioral de El Puerto de Santa María en el siglo XVII 

      Ríos Martínez, Esperanza de los (Universidad de Sevilla, 2010)
      The main purpose of these paper is to place the Prioral Church of El Puerto de Santa María (Cádiz) in the west andalusian ...
    • Artículo
      Icon

      Nuevas aportaciones para el estudio del pintor sevillano Helios Gómez (Sevilla 1905-Barcelona 1956), junto con un estudio de la revista "Las fiestas de Sevilla (1912-1938)" 

      Lafita Gordillo, Teresa (Universidad de Sevilla, 2010)
      La personalidad pictórica del polifacético autor Helios Gómez (Sevilla 1905-Barcelona 1956), merecería una mayor atención ...
    • Artículo
      Icon

      El término "histórico" en el arte cinematográfico: un discurso teórico desde una perspectiva comparativa e internacional 

      Haberleithner, Jürgen (Universidad de Sevilla, 2010)
      El presente artículo tiene por objeto estudiar el concepto de historia en el relativamente joven arte cinematográfico y ...
    • Artículo
      Icon

      Vicisitudes del ajuar de plata de la capilla de la Antigua de la Catedral de Sevilla 

      Sanz Serrano, María Jesús (Universidad de Sevilla, 2010)
      En este artículo analizamos los cambios sufridos en el ajuar de plata de la capilla de Nuestra Señora de la Antigua, de ...
    • Artículo
      Icon

      El arquitecto Demetrio de los Ríos y su propuesta para la reconstrucción del templo parroquial de Villanueva de San Juan 

      Santos Márquez, Antonio Joaquín (2010)
    • Artículo
      Icon

      Aproximación técnica a las esculturas renacentistas en barro cocido de Miguel Perrin 

      Laguna Paúl, María Teresa; Cirujano Gutiérrez, Concha (2010)
    • Artículo
      Icon

      La conversión de San Ignacio y San Ignacio Abanderado, dos imágenes de Lorenzo Coullaut Valera en el santuario de Loyola 

      Álvarez Cruz, Joaquín Manuel (2010)
    • Artículo
      Icon

      Patrimonio y turismo. Del cicerone a la profesión de guía turístico (1830-1929) 

      Méndez Rodríguez, Luis Rafael (2010)
      Desglosar las aportaciones que Andalucía ha realizado a la construcción del turismo moderno internacional es el objetivo ...
    • Artículo
      Icon

      Dos retratos de relieve neoclásicos de Francoise Trupheme 

      González García, Pedro J. (2010)
    • Artículo
      Icon

      Epílogo: las torres-miradores gaditanas durante el siglo XIX 

      Cirici Narváez, Juan Ramón (2010)
      Constituidas como uno de los rasgos más característico y defi nitorio del paisaje urbano gaditano, las torres miradores, ...
    • Artículo
      Icon

      Una contribución al conocimiento del romanticismo artístico en Sevilla: dos obras inéditas del pintor Manuel Vélez y Carmona 

      Illán Martín, Magdalena (2010)
    • Artículo
      Icon

      "De color de hoja de olivo": la pintura de los coches en la Sevilla del siglo XVIII 

      Recio Mir, Álvaro (2010)
    • Artículo
      Icon

      Las intervenciones del arquitecto Santiago de la Llosa en las parroquias de Trebujena y El Gastor 

      Aroca Vicenti, Fernando (Universidad de Sevilla, 2010)
      Este trabajo presenta nuevos datos del maestro mayor del Arzobispado hispalense Santiago de la Llosa, cuya trayectoria es, ...
    • Artículo
      Icon

      El retablo mayor de la Parroquia de San Eustaquio de Sanlúcar la Mayor 

      Silva Fernández, Juan Antonio (Universidad de Sevilla, 2010)
      El arquitecto y escultor José Fernando de Medinilla había pasado inadvertido hasta que José Gestoso y Pérez dio noticias ...
      • Sobre idUS
      • Depositar un documento
      • Servicios
      • Licencia de Distribución
      • FAQS
      • idUS en cifras
      Universidad de Sevilla
      • idUS es una implementación de DSpace y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
      • Última actualización: 20 de abril de 2022.
      Contacto  |  Ayuda
      El contenido de idUS está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
      Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
      Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
         

         

        Este sitio web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recibe ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.  Más información.

        Aceptar