Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorRamírez Alvarado, María del Mar
dc.date.accessioned2015-06-09T07:50:07Z
dc.date.available2015-06-09T07:50:07Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.issn1550-7521es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/25409
dc.description.abstractLos debates acerca de la televisión se han centrado en posturas que la presentan como promotora del conocimiento, agente educativo, "caja boba", eje del entretenimiento, portadora de valores, dispositivo de violencia, narcótico. Sin embargo, es indudable el valor de la televisión para influir en el funcionamiento de las sociedades. A propósito de esta importancia del medio televisivo en el desarrollo económico-cultural de las regiones, se abordará como ejemplo el caso de la televisión pública en el contexto de la Comunidad Autónoma de Andalucía.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofGlobal Media Journal, 4(8), pp.16es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTelevisiónes
dc.subjectIndustria audiovisual
dc.subjectEspacios de diálogo
dc.subjectDesarrollo regional
dc.subjectAndalucía
dc.titleLa importancia de la televisión como espacio para la construcción de la sociedad : el caso de la radio y televisión de Andalucía, Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/25409

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
laimportanciadelatelevision.pdf99.32KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional