Cauce - 1993 - Nº 16
Recent Submissions
-
Article
La aspiración: fenómeno expansivo en español. Su importancia en andaluz. Nuevos casos
(Universidad de Sevilla, 1993)En este trabajo intentamos, en primer lugar, demostrar el avance de la aspiración desde los primeros casos registrados en ...
-
Article
Algunos aspectos del relativo en el habla de los niños de Sevilla
(Universidad de Sevilla, 1993)Con este artículo intentamos aportar nuevos conocimientos acerca del habla de los niños sevillanos. Para conseguir dicho ...
-
Article
La adjetivación en "Crónica de una muerte anunciada" de Gabriel García Márquez
(Universidad de Sevilla, 1993)Siendo Gabriel García Márquez uno de los mejores novelistas de lengua hispana, nos hemos acercado a su creación literaria ...
-
Article
Los elementos constituyentes de la antroponimia hispánica y su contenido semántico referencial
(Universidad de Sevilla, 1993)En este trabajo se presenta una tipología de los muy diversos elementos que aparecen integrados en formaciones antroponímicas ...
-
Article
Kinésica y caracterización corporal como marcas discursivas en la Regenta
(Universidad de Sevilla, 1993)En La Regenta hay dos códigos de comunicación. Uno, verbal; el otro, visual: es el lenguaje del gesto, del aspecto y del ...
-
Article
Don Juan, un mito vigente
(Universidad de Sevilla, 1993)Me propongo mostrar la vitalidad del mito donjuanesco y el interés que sigue despertando el personaje. Las interpretaciones ...
-
Article
El otoño del Patriarca. Germen de una novela
(Universidad de Sevilla, 1993)El autor analiza desde la perspectiva del «lector interesado» -no crítico-, el núcleo central de la novela El otoño del ...
-
Article
Los four quartets de T. S. Eliot: "situación" y "traducción"
(Universidad de Sevilla, 1993)Desde el punto de vista del lector cuya lengua es el español, T. S. Eliot será siempre, puesto que escribió en inglés, ...
-
Article
Sobre la traducción del teatro de J. Romains: cuestiones teóricas y prácticas
(1993)Jules Romains es un conocido dramaturgo francés. Analizamos aquí varias obras suyas traducidas al español, especialmente ...
-
Article
Dulce y Sabrosa de Jacinto Octavio Picon: la Via Esteticista Hacia la Novela Galante
(1993)Dulce y sabrosa, novela de Jacinto Octavio Picón publicada en 1891, precisamente el año que señala el principio del fin ...
-
Article
Drama Versus Teatro en la Educacion
(1993)Este artículo intenta clarificar la confusión que existe entre el drama y el teatro en la educación, centrándose en los ...
-
Article
Evolucion de la Transgresion de la Pausa Versal en la Poesia Española. Verificacion Estadistica
(1993)El concepto de encabalgamiento es inseparable del concepto de transgresión; para que ésta exista, necesariamente tiene que ...
-
Article
Modelo teórico de lexicón mental
(1993)En este artículo se propone un modelo teórico de lexicón mental cuya estructura y funcionamiento son de gran relevancia ...
-
Article
Autobiografia de Un Triunfador
(1993)Dentro de la escasez general de ensayos literarios sobre el género autobiográfico en España, escasez que comienza a ser ...
-
Article
La narrativa femenina chilena (1923-1980): Discurso subjetivo y novela lírica
(1993)El presente estudio considera la novela y el relato de tendencia poética o poemá- tica como una modalidad relevante de ...
-
Article
El tratamiento de lo histórico en "Sobre héroes y tumbas" de Ernesto Sábato
(1993)Se analiza cómo en Sobre héroes y tumbas la materia histórica, centrada en la crónica de la muerte y destino del general ...
-
Article
La teoría universalista de Jakobson y el orden de adquisición de los fonemas de la lengua española
(1993)Revisamos aquí brevemente los fundamentos de la teoría universalista de Jakobson sobre la adquisición del sistema fonemático ...