PhD Thesis
Comportamiento agresivo-competitivo en córvidos gregarios de Andalucía
Author/s | Arias de Reyna, Luis |
Director | Álvarez González, Fernando |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Biología Vegetal y Ecología |
Date | 1977 |
Abstract | Se realiza un estudio comparado del comportamiento en contexto de competición de las especies de la familia Corvidae urraca (pica pica) rabilargo (Cyanopica cyana) Grajilla (Corrus monedula) y Cuervo (Corvus corax)&nb ... Se realiza un estudio comparado del comportamiento en contexto de competición de las especies de la familia Corvidae urraca (pica pica) rabilargo (Cyanopica cyana) Grajilla (Corrus monedula) y Cuervo (Corvus corax)&nb ... sp; en donde se obtienen leyes generales sobre la etología social de la familia.Se describen los elementos competitivo-agresivos ante el alimento en el repertorio de Urraca, Rabilargo, Grajilla y Cuervo. El número de ellos es, respectivamente, de 10, 11, 12 y 15.Según la duración de las pautas, se pueden disponer las especies en dos grupos: Urraca-Rabilargo y Grajilla-Cuervo.El análisis de transiciones preferentes entre pautas reveló la existencia de un núcleo o circuito preferente, integrado por los mismos actos en las cuatros especies, disponiéndose el resto de las pautas colateralmente respecto a este circuito o bien enlazando de forma facultativa sus elementos. Se aprecian diferencias interespecíficas en las transiciones en cuanto a nudos de comunicación interpautas y reversibilidad o irreversibilidad de las transiciones mismas.La estructura individual del comportamiento que nos ocupa permitió describir objetivamente un grupo de estos agresivos, puestos o incompatibles a actos de tranquilidad, así como a diferencias por su similitud de nuevo los grupos de especies Urraca-Rabilargo y Grajilla-Cuervo. La alarma está muy relacionada con el grupo de agresiones, aunque es periférica en él.En cuanto a connotación comunicativa, las pautas se organizan en dos grupos: agresivas (que desencadenan alejamientos y agresiones) y de tranquilidad (que desencadenan agresiones).Las señales comunicativas agresivas se disponen en el mismo gradiente de intensidad para todas las especies, a pesar de que algunas nazcan de ciertos elementos.| |
Citation | Arias de Reyna, L. (1977). Comportamiento agresivo-competitivo en córvidos gregarios de Andalucía. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
E_TD_506.pdf | 20.50Mb | ![]() | View/ | |