Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorFrías Lebrón, María Trinidad es
dc.date.accessioned2015-02-11T15:17:57Z
dc.date.available2015-02-11T15:17:57Z
dc.date.issued2012es
dc.identifier.issn1132-0265es
dc.identifier.otherhttp://institucional.us.es/revistas/philologia/26_3_4/art_6.pdfes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/22566
dc.description.abstractEn este trabajo se abordan algunos textos periodísticos italianos y españoles desde una perspectiva pragmática, como fenómeno de comunicación que sirve de punto de partida para analizar la polifonía del mensaje periodístico. Se estudian por tanto, la multiplicidad de voces a las que da acogida dicho texto y los procedimientos de cita que aparecen en el mismo, delimitando los principales mecanismos de reproducción del discurso ajeno que subyacen en ambas culturas periodísticas, para resaltar, donde proceda, las diferencias y analogías.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofPhilologia Hispalensis, 2012, 26(3-4): 121-153es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectTextos periodísticoses
dc.subjectDiscurso referidoes
dc.subjectPrensaes
dc.subjectNeutralidades
dc.subjectPolifoníaes
dc.subjectAnálisis del discursoes
dc.subjectItalianoes
dc.subjectEspañoles
dc.titleSobre las formas de reproducción del discurso ajeno en algunos textos periodísticos de la prensa italiana y españolaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/22566

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
file_1.pdf1MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España