Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorAranda Bolívar, Yolandaes
dc.creatorMunuera Martínez, Pedro Vicentees
dc.creatorPérez Belloso, Ana Juanaes
dc.creatorCalvo Sánchez, Eloisaes
dc.creatorReina Bueno, Maríaes
dc.date.accessioned2024-06-17T16:40:06Z
dc.date.available2024-06-17T16:40:06Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationAranda Bolívar, Y., Munuera Martínez, P.V., Pérez Belloso, A.J., Calvo Sánchez, E. y Reina Bueno, M. (2012). Influencia del acortamiento de la musculatura posterior de la extremidad inferior en la etiología de la fascitis plantar. Revista Española de Podología, 23 (3), 92-94.
dc.identifier.issn0210-1238es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/160592
dc.description.abstractEste estudio se plantea con el objetivo de analizar cuáles de estos factores (acortamiento de la musculatura posterior de la extremidad inferior, pronación de la ASA y postura al dormir) están relacionados con la fascitis plantar (FP). Los resultados han desvelado diferencias signi cativas entre el grupo con FP y el grupo control (P = 0.001) para dichas variables, mostrando la consideración de la cortedad isquiotibial y la postura en decúbito prono/supino al dormir, como posibles factores de riesgo novedosos en la etiología de la FP. De los datos del estudio se puede concluir que el acortamiento de la musculatura posterior de la extremidad inferior, la pronación excesiva del pie y la posición en equino del pie durante el sueño están relacionados con la FP.es
dc.description.abstractThis study is presented with the aim of analyzing which of these factors (shortening of the posterior muscles of the leg, foot pronation and sleeping position) are associated with plantar fasciitis (PF). The results revealed signi cant differences between the PF group and the control group (P = 0.001) for those variables, showing consideration of the shortness hamstring and posture in prone/supine sleeping, as potential novel risk factors in etiology of PF. From the survey data we can conclude that the shortening of the posterior muscle of the lower extremity, excessive foot pronation and ankle equinus during sleep are related to the PFes
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent3 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherFederación Española de Podólogoses
dc.relation.ispartofRevista Española de Podología, 23 (3), 92-94.
dc.subjectfascitis plantares
dc.subjectsíndrome de isquitibiales acortadoses
dc.subjectestiramientoses
dc.subjectplantar fasciitises
dc.subjectshortened hamstring syndromees
dc.subjectstretchinges
dc.titleInfluencia del acortamiento de la musculatura posterior de la extremidad inferior en la etiología de la fascitis plantares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Podologíaes
dc.journaltitleRevista Española de Podologíaes
dc.publication.volumen23es
dc.publication.issue3es
dc.publication.initialPage92es
dc.publication.endPage94es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Influencia del acortamiento de ...80.47KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.