Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.creatorSánchez Fernández, Elena Matildees
dc.date.accessioned2024-05-23T17:53:34Z
dc.date.available2024-05-23T17:53:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSánchez Fernández, E.M. (2023). La implicación del alumnado como fuerza motriz en el desarrollo de la asignatura Experimentación en Química II. En R. Porlán (Coord.), A. F. Villarejo-Ramos (Coord.), Ciclos de mejora en el aula. Curso 2022-23: experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla (pp. 1397-1410). Sevilla: Universidad de Sevilla.
dc.identifier.isbn978-84-472-2540-8es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/158899
dc.description.abstractEl ciclo de mejora aplicado en la asignatura Experimentación en Química II del Grado en Ingeniería Química Industrial corresponde a una continuación del modelo de actuación en el aula de ciclos de mejora previos realizados en esta misma asignatura. Todos ellos están basados en un modelo metodológico que gira en torno al alumno, en su implicación y motivación a la hora de enfrentarse a una asignatura de carácter fundamentalmente práctico. Dadas las peculiaridades de este curso académico consecuencia de la pandemia, la mayor parte de las clases prácticas presenciales se han tenido que abordar mediante clases online, haciendo uso en esta modalidad de videos explicativos como herramienta clave del proceso de enseñanza-aprendizaje. Con estos videos se ha tratado de suplir las deficiencias ocasionadas por la ausencia de esas experiencias reales vividas en el laboratorio. El objetivo fundamental en ambos escenarios, presencial y virtual, ha consistido en provocar en el estudiantado una actitud de esfuerzo continuado, trabajo, implicación y liderazgo que les aporte un conocimiento duradero en el tiempo.es
dc.description.abstractThe improvement cycle applied in the subject Experimentation in Chemistry II of the Degree in Industrial Chemical Engineering corresponds to a continuation of the action model in the classroom of previous improvement cycles carried out in this same subject. All of them are based on a methodological model that revolves around the student, in their involvement and motivation when facing a fundamentally practical subject. Given the peculiarities of this academic year because of the pandemic, most of the practical classes have been addressed through online modality, making use of explanatory videos as a key tool in the teaching-learning process. With these videos we have tried to make up for the deficiencies caused by the absence of those real experiences lived in the laboratory. The fundamental objective in both scenarios, face-to-face classes and virtual, has been to provoke in the student an attitude of continuous effort, work, implication, and leadership that provides lasting knowledge over time.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent13 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofCiclos de mejora en el aula. Curso 2022-23: experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExperimentación en química IIes
dc.subjectGrado en ingeniería química industriales
dc.subjectDocencia universitariaes
dc.subjectDesarrollo profesional docentees
dc.subjectImplicaciónes
dc.titleLa implicación del alumnado como fuerza motriz en el desarrollo de la asignatura Experimentación en Química IIes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Química orgánicaes
dc.identifier.doi10.12795/9788447225408.092es
dc.publication.initialPage1397es
dc.publication.endPage1410es
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
La implicación del alumnado como ...702.8KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional