Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorMuñoz Llerena, Antonioes
dc.creatorCano Gamero, Gloriaes
dc.date.accessioned2024-05-13T09:09:44Z
dc.date.available2024-05-13T09:09:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCano Gamero, G. (2023). Yoga en Educación Física. Una propuesta de unidad didáctica para Educación Primaria. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/158153
dc.description.abstractEn esta sociedad acelerada y estresante en la que cada vez se debilita más la concentración y atención del alumnado, así como la compresión de sus propias emociones, surge el yoga como una oportunidad de desarrollo y transformación en la educación que se debe aprovechar. El presente trabajo surge como necesidad de ofrecer a los niños y niñas un espacio donde aprender a autorregular su atención, concentración y gran energía. Consecuentemente, el objeto de estudio de este Trabajo de Fin de Grado consiste en el análisis y estudio de la práctica de la disciplina del yoga con niños y su posible realización en Educación Primaria. Esta disciplina ancestral ofrece una herramienta divertida y no competitiva donde los niños pueden desarrollarse de manera integral en múltiples niveles: físico, emocional, cognitivo y comunicativo-social. Asimismo, permite realizar una enseñanza individualizada que se adapta a las necesidades de cada alumno, respetando los distintos ritmos de aprendizaje. Fundamentado en diferentes autores expertos en la materia, se presenta un diseño de situación de aprendizaje en el que se hace uso del yoga como herramienta educativa para alumnos del primer ciclo de Educación Primaria, concretamente para el primer curso, en la asignatura de Educación Física. La propuesta incluye diez sesiones para desarrollar una vez por semana y su sistema de evaluación. El yoga es una oportunidad de desarrollo del alumnado que le permite el conocimiento y gestión de su propio cuerpo, así como la creación un espacio de tranquilidad y desconexión en la que recargar cuerpo y mente. Además, estos beneficios no solo se quedan en el aula, sino que se trasladan a sus vidas cotidianas proporcionándoles un futuro más saludable con la práctica continuada de esta disciplina.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent74 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectYogaes
dc.subjectEducación Primariaes
dc.subjectRespiraciónes
dc.subjectPosturas/asanases
dc.subjectRelajaciónes
dc.titleYoga en Educación Física. Una propuesta de unidad didáctica para Educación Primariaes
dc.title.alternativeYoga in Physical Education. A didactic proposal for Primary Educationes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deportees
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Educación Primariaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
CANO_GAMERO_GLORIA(195) Yoga en ...2.367MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional