Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorBachero Mena, Beatrizes
dc.creatorPérez Maroña, Germánes
dc.date.accessioned2024-05-03T11:21:38Z
dc.date.available2024-05-03T11:21:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationPérez Maroña, G. (2023). Respuesta aguda de dos protocolos de entrenamiento de fuerza en el ejercicio de press de banca sobre la capacidad de realizar el máximo número de repeticiones. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157551
dc.description.abstractEn la actualidad existe una nueva tendencia en la prescripción del entrenamiento de fuerza mediante la cual, la intensidad se controla a través de la velocidad media propulsiva (VMP) a la que se puede levantar una carga determinada y el volumen se controla a través de la pérdida de velocidad experimentada en una serie de entrenamiento con una carga determinada. Se analizó y se comparó la fatiga mecánica y metabólica experimentada por los sujetos participantes tras realizar dos protocolos de entrenamiento de fuerza en el ejercicio de press de banca. Todo ello se realizó con una misma intensidad, pero utilizando diferentes porcentajes de pérdida de velocidad en la serie de entrenamiento, analizando su efecto sobre determinadas variables de rendimiento. Además, se analizó la correlación que existe entre el porcentaje de pérdida de velocidad experimentado en cada repetición de una serie hasta el fallo y el porcentaje de repeticiones realizadas en la serie, realizada tras las sesiones de entrenamiento con ambos protocolos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent30 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEntrenamientoes
dc.subjectFuerzaes
dc.subjectVelocidades
dc.subjectFatigaes
dc.subjectIntensidades
dc.titleRespuesta aguda de dos protocolos de entrenamiento de fuerza en el ejercicio de press de banca sobre la capacidad de realizar el máximo número de repeticioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivoes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deportees

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PEREZ_MARON¿A_GERMAN(154) Respuesta ...1.639MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional