Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorSierra Benítez, Esperanza Macarenaes
dc.date.accessioned2024-05-02T12:06:32Z
dc.date.available2024-05-02T12:06:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationSierra Benítez, E.M. (2024). Breve comentario a la normativa de la Unión Europea del trabajo en plataformas digitales. Labuta: Revista Electrónica de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 1 (1), 38-53.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157445
dc.description.abstractEn el año 2019 el Consejo adoptó unas conclusiones sobre las nuevas formas de trabajo y solicitó a la Comisión, órgano ejecutivo de la Unión Europea, que estudiara una propuesta normativa que garantizara la protección de los trabajadores. El Consejo reconoció que el trabajodigital, la robotización, el uso de la inteligencia artificial y el desarrollo de la economía de las plataformas digitales y, en general, las nuevas formas de trabajo contribuyen a la inclusión social, si bien plantean serios desafíos para las modalidadesde trabajo tradicionales, así como a la hora de garantizar unos niveles adecuados de protección de los trabajadores. El 9 de diciembre de 2021, la Comisión Europea presentó la propuesta de Directiva relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas digitales. En este trabajo vamos a comentar esta propuesta que, con modificaciones, esperamos que sea aprobada por el Parlamento Europeo en el mes de abril de 2024. Una vez que se publique esta norma, los Estados miembros tendrán un plazo máximo de dos años a partir de la fecha de entrada en vigor (a los 20 días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea) para elaborar sus propias leyes sobre cómo alcanzar los objetivos de la Directiva. Las Directivas son actos legislativos que establecen los objetivos que todos los Estados miembros deben cumplir, pero no se aplican directamente.es
dc.description.abstractn 2019, the Council adopted conclusions on new forms of work and asked the Commission, as the executive body of the European Union, to study a regulatory proposal that would guarantee the protection of workers. The Council admitted that digital work, robotics, the use of artificial intelligence and thedevelopment of the digital platform economy, and in general, new forms of work contribute to social inclusion, although they pose serious challenges for traditional working arrangements, as well as in ensuring adequate levels of workers’ protection. On December 9, 2021, the European Commission presented a proposal for a Directive on improving working conditions on digital platforms. In this work we will comment on this proposal, which is expected to be adopted with amendments by the European Parliament in April 2024. Once this legislation is published, Member States will have a maximum of two years from the date of its entry into force (20 days after its publication in the Official Journal of the European Union) to develop their own laws on how to achieve the objectives of the Directive. Directives are legislative acts that establish the objectives that all Member States must meet, but they are not directly applied.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Estatal de Río de Janeiroes
dc.relation.ispartofLabuta: Revista Electrónica de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 1 (1), 38-53.
dc.rightsAttribution 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectUnión Europeaes
dc.subjectTrabajo digitales
dc.subjectProtección de los trabajadoreses
dc.subjectEuropean Uniones
dc.subjectDigital workes
dc.subjectProtection of workerses
dc.titleBreve comentario a la normativa de la Unión Europea del trabajo en plataformas digitaleses
dc.title.alternativeBrief Commentary on the European Union Regulation of Work on Digital Platformses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales
dc.relation.publisherversionhttps://www.e-publicacoes.uerj.br/labuta/article/view/83195/49811es
dc.journaltitleLabuta: Revista Electrónica de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales
dc.publication.volumen1es
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage38es
dc.publication.endPage53es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Breve comentario_Sierra Benitez.pdf275.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution 4.0 Internacional