Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorMartínez Ballesteros, María del Mares
dc.creatorMartínez Ballesteros, María del Mares
dc.creatorJiménez Navarro, Manuel Jesúses
dc.creatorCarranza García, Manueles
dc.creatorGutiérrez Avilés, Davides
dc.date.accessioned2024-04-09T09:35:56Z
dc.date.available2024-04-09T09:35:56Z
dc.date.issued2024-03-15
dc.identifier.citationMartínez Ballesteros, M.d.M., Jiménez Navarro, M.J.,...,Gutiérrez Avilés, D. (2024). Uso de herramientas software colaborativas para el seguimiento, estudio y evaluación de clases de enseñanzas prácticas y desarrollo. En M.d.M. Martínez Ballesteros (Ed.), Enseñanza e Innovación Educativa en el ámbito Universitario (INNOVARUS 2023) (pp. 1156-1167). Madrid: Dykinson.
dc.identifier.isbn9788410700185es
dc.identifier.isbn978-84-1070-018-5 (online)es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/156722
dc.description.abstractPara ayudar a la integración de todos los desarrollos individuales existen herramientas de control de versiones como Subversion y, la que es hoy en día más usada, Git. Esta herramienta es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, conocido principalmente por iniciar y mantener el proyecto del Kernel de Linux (Torvalds, 1991). Esta herramienta permite mantener un registro de los cambios en los ficheros de código y recursos de un proyecto informático, así como facilitar la labor de coordinación entre los miembros del equipo de desarrollo. Son muchas las herramientas que usan este software libre como base, y entre las más conocidas podemos encontrar GitLab, Bitbucket y GitHub, siendo esta última de las más usadas en las empresas desarrolladoras de software. Hoy en día, esta industria demanda tener conocimientos avanzados de Git como requisito indispensable en sus candidatos a trabajadores. Es por ello por lo que uno de los objetivos de este proyecto de innovación docente es el de implantar en las asignaturas participantes la docencia necesaria para que los egresados de las titulaciones cumplan con dicho requisito. Otro de los requisitos que se demanda en cualquier empresa software es la capacidad de trabajo en equipo. Son muchas las empresas que presentan en sus ofertas de trabajo máxima flexibilidad. Esta flexibilidad viene determinada en algunas ocasiones por un horario de entrada flexible, así como la posibilidad de disponer de algunos días de teletrabajo y la opción de que el puesto de trabajo sea completamente en remoto. Este requisito impone una nueva necesidad que es la de disponer de una plataforma con servicio de mensajería instantánea con chat de texto, voz y vídeo, que permite a sus empleados a estar disponibles en todo momento. Actualmente, los estudiantes tienen, como norma general, un único grupo de Whatsapp por año y titulación, que es administrado por alguno de ellos. Este grupo, que puede estar compuesto por más de 150 estudiantes, en numerosas ocasiones más que ayudar, dificulta la comunicación y favorece la desinformación. Es por ello por lo que este proyecto de innovación propone implantar una herramienta de comunicación para los estudiantes, y se ha escogido aquella que está más cercana a ellos: Discord. Esta herramienta es un servicio de mensajería instantánea, disponible para Windows, MacOS, Android, iOS y Linux, y es, hoy en día una de las herramientas de más uso contando con más de 350 millones de usuarios (Wise, 2023). En este proyecto de innovación se ofrecerá un servidor de Discord para que los estudiantes tengan un punto de encuentro único en el que poder conocerse e interactuar a diario con el objetivo de que puedan colaborar entre ellos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent12es
dc.language.isospaes
dc.publisherDykinsones
dc.relation.ispartofEnseñanza e Innovación Educativa en el ámbito Universitario (INNOVARUS 2023)es
dc.relation.isreferencedbyhttps://www.dykinson.com/libros/ensenanza-e-innovacion-educativa-en-el-ambito-universitario/9788410700185/es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleUso de herramientas software colaborativas para el seguimiento, estudio y evaluación de clases de enseñanzas prácticas y desarrolloes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticoses
dc.relation.publisherversionhttps://www.dykinson.com/libros/ensenanza-e-innovacion-educativa-en-el-ambito-universitario/9788410700185/es
dc.publication.initialPage1156es
dc.publication.endPage1167es
dc.relation.publicationplaceMadrides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Publicacion_Innovarus_2024.pdf332.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional