Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorCatalina Fuentes Rodríguezes
dc.creatorAlcaide Lara, Esperanzaes
dc.date.accessioned2024-02-02T10:32:20Z
dc.date.available2024-02-02T10:32:20Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.isbn978-84-7133-862-4es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/154467
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es ver cómo, en aras de realizar actividades de imagen (de afiliación y autonomía), con efectos socio-comunicativos beneficiosos para el emisor (locutor) del discurso, se terminan asentando y sedimentando topoi asociados a malas prácticas sociales que, lejos de ser relativizados y/o destruidos, quedan, en cierto modo, reforzados y mantenidos en el seno social. Esto se traduce en la posibilidad de ser empleados nuevamente en una argumentación contraria a los objetivos institucionales previstos. Para llevar a cabo este estudio desde una perspectiva en la que se combinan presupuestos pragmalingüísticos, como los relacionados con la teoría de la argumentación, y la pragmática sociocultural, hemos utilizado manuales y guías de buenas prácticas de diversas instituciones nacionales, autonómicas y de organizaciones no gubernamentales (ONG).es
dc.description.sponsorshipJunta de Andalucía (Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades) y fondos FEDER. Ref. P20-00554es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent25es
dc.language.isospaes
dc.publisherArco Libroses
dc.relation.ispartofArgumentación y discursoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectdiscurso institucional, argumentación, persuasión, imagen sociales
dc.titleGuías de buenas prácticas y prácticas discursivas "no tan buenas": los topoi sedimentados en el discurso institucionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literaturaes
dc.relation.projectIDP20-00554es
dc.contributor.groupArgumentación y Persuasión en Lingüística (HUM-659)es
idus.validador.notaDesconozco la política e embargos de la editorial Arco Libroses
dc.publication.initialPage17es
dc.publication.endPage42es
dc.relation.publicationplaceMadrides
dc.contributor.funderJunta de Andalucía (Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades) y fondos FEDERes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PDF_informativo.pdf121.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Texto completo no disponible por política editorial

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional