Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorCubero Pérez, Rosarioes
dc.creatorCubero Pérez, Mercedeses
dc.creatorGómez Valero, Martaes
dc.date.accessioned2024-01-30T10:13:51Z
dc.date.available2024-01-30T10:13:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationCubero Pérez, R., Cubero Pérez, M. y Gómez Valero, M. (2015). El estudio de la competencia cultural ante la diversidad en los profesionales de educación. Un análisis de contenido de las interacciones en un grupo focal. Papeles de Trabajo Sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano Volumen, 11 (2), 87-92.
dc.identifier.issn1699-437Xes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/154210
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de este trabajo es identificar y analizar las creencias y actitudes del profesorado de un centro de Educación Primaria, considerado como ejemplo de buenas prácticas ante poblaciones culturalmente diversas, sobre competencias culturales necesarias para que un profesional de la educación tenga las atribuciones necesarias para el trabajo con comunidades diversas. Tales intereses se abordarán a través de una metodología narrativa que evidencia las creencias y actitudes explicitadas a lo largo del debate en un grupo focal. Como resultados se presentarán las competencias descritas por los profesionales mediante el análisis de contenido del discurso. Comprobaremos, así, que estas competencias reflejan un modelo de escuela inclusiva, que se adapta a las necesidades de los alumnos y alumnas, tratando de integrar sus características en el día a día del centro. De acuerdo con nuestros resultados, además podemos identificar principalmente dos de las cuatro tipos de docentes a los que aludía Essomba (2006): los centrados en las competencias personales y los centrados en el crecimiento socioafectivo.es
dc.description.abstractThe main objective of this work is to identify and analyze the beliefs and attitudes of teachers in a primary education center, which is considered as an example of good practices with culturally diverse populations, on cultural skills necessary for a professional on education in the work with diverse communities. Such concerns will be addressed through a narrative methodology which shows explicit beliefs and attitudes throughout the discussion in a focus group. As a result, we will show the competencies described by professionals through the content analysis of their discourse. We will conclude that these competencies reflect a model of inclusive school that adapts to the needs of the students, trying to integrate its features in every day activity in the center. According to our results, we also identify two of the four main types of teachers described by Essomba (2006): those focusing on personal skills, and on the social and emotional growth.es
dc.format.extent6 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrides
dc.relation.ispartofPapeles de Trabajo Sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano Volumen, 11 (2), 87-92.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectcompetencia culturales
dc.subjectprofesoradoes
dc.subjectatención a la diversidades
dc.subjectgrupo focaleses
dc.subjectanálisis de contenidoes
dc.subjectcultural competencees
dc.subjectteacherses
dc.subjectattention to diversityes
dc.subjectfocus groupes
dc.subjectcontent analysises
dc.titleEl estudio de la competencia cultural ante la diversidad en los profesionales de educación. Un análisis de contenido de las interacciones en un grupo focales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educaciónes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimentales
dc.relation.publisherversionhttp://www.uam.es/otros/ptcedh/2015v11_pdf/v11n2sp.pdfes
dc.journaltitlePapeles de Trabajo Sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano Volumenes
dc.publication.volumen11es
dc.publication.issue2es
dc.publication.initialPage87es
dc.publication.endPage92es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
El estudio de la competencia.pdf229.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional