Mostrar el registro sencillo del ítem

Otros

dc.contributor.editorSánchez Moreno, María Rita
dc.contributor.editorLópez Yáñez, Julián
dc.date.accessioned2024-01-26T10:24:08Z
dc.date.available2024-01-26T10:24:08Z
dc.date.issued2023-06-05
dc.identifier.citationAnónimo (2023). Construir comunidad en la escuela. Madrid: Narcea.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/154061
dc.description.abstractLa escuela necesita más que nunca la confianza de su comunidad: de los estudiantes y de sus familias, del entorno social y de la administración educativa. También la confianza de sus profesionales –docentes y directivos– en sus propias posibilidades y capacidades para hacer de su escuela una institución cada día mejor. Lo necesita porque la complejidad que afronta esta institución se agiganta en la sociedad del conocimiento, en paralelo a la exigencia de mejores escuelas por parte de la sociedad. Desde la investigación educativa sentimos la obligación de documentar la búsqueda de la mejora escolar por parte de docentes y directivos, así como de las palancas que están activando para conseguir mejores resultados de aprendizaje. Este libro reúne, principalmente, trabajos de académicos que han llevado a cabo investigación empírica de calidad sobre procesos de mejora de la escuela que han adoptado un enfoque comunitario. Se trata de un enfoque que, bajo diferentesmodalidades, se apoya en la colaboración, la inclusión, el liderazgo distribuido, y la capacidad colectiva de la escuela para transformarse a sí misma. Pero también está aquí representada la voz de los propios protagonistas de esos procesos de mejora, contando ellos mismos su experiencia, sus logros y sus dificultades. Se trata en concreto de las aportaciones presentadas y discutidas en el marco del IV Congreso Internacional Liderazgo y Mejora de la Educación, que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, bajo el mismo lema que da título a esta obra. El lector encontrará aquí hallazgos reveladores sobre el potencial transformador que tiene una comunidad cuando se une para mejorar uno de los bienes más preciados de una sociedad abierta y democrática: la educación de las generaciones futuras.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent985 p.
dc.language.isospaes
dc.language.isoenges
dc.language.isopores
dc.publisherNarcea
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLiderazgo escolares
dc.subjectInnovación educativaes
dc.subjectMejora de la educaciónes
dc.subjectPolíticas y prácticas de inclusión escolares
dc.subjectComunidades de práctica y aprendizajees
dc.titleConstruir comunidad en la escuelaes
dc.title.alternativeActas del IV Congreso Internacional Liderazgo y Mejora de la Educaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM423: IDEA. Innovación, Desarrollo, Evaluación y Asesoramiento en Educaciónes
dc.publication.initialPage1
dc.publication.endPage985
dc.relation.publicationplaceMadrid

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
9788427730984_Construir Comunidad ...13.40MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Libro completo

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional