Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.creatorGómez del Castillo Segurado, María Teresaes
dc.date.accessioned2024-01-25T11:18:47Z
dc.date.available2024-01-25T11:18:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGómez del Castillo Segurado, M.T. (2023). Escala para la evaluación de moderador en las tertulias literarias dialógicas. En M.R. Sánchez Moreno, J. López Yáñez (Ed.), Construir comunidad en la escuela .España: Narcea.
dc.identifier.isbn978-84-277-3098-4es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/153981
dc.description.abstractLa escuela necesita más que nunca la confianza de su comunidad: de los estudiantes y de sus familias, del entorno social y de la administración educativa. También la confianza de sus profesionales –docentes y directivos– en sus propias posibilidades y capacidades para hacer de su escuela una institución cada día mejor. Lo necesita porque la complejidad que afronta esta institución se agiganta en la sociedad del conocimiento, en paralelo a la exigencia de mejores escuelas por parte de la sociedad. Desde la investigación educativa sentimos la obligación de documentar la búsqueda de la mejora escolar por parte de docentes y directivos, así como de las palancas que están activando para conseguir mejores resultados de aprendizaje. Este libro reúne, principalmente, trabajos de académicos que han llevado a cabo investigación empírica de calidad sobre procesos de mejora de la escuela que han adoptado un enfoque comunitario. Se trata de un enfoque que, bajo diferentes modalidades, se apoya en la colaboración, la inclusión, el liderazgo distribuido, y la capacidad colectiva de la escuela para transformarse a sí misma. Pero también está aquí representada la voz de los propios protagonistas de esos procesos de mejora, contando ellos mismos su experiencia, sus logros y sus dificultades. Se trata en concreto de las aportaciones presentadas y discutidas en el marco del IV Congreso Internacional Liderazgo y Mejora de la Educación, que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, bajo el mismo lema que da título a esta obra. El lector encontrará aquí hallazgos reveladores sobre el potencial transformador que tiene una comunidad cuando se une para mejorar uno de los bienes más preciados de una sociedad abierta y democrática: la educación de las generaciones futuras.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherNarceaes
dc.relation.ispartofConstruir comunidad en la escuelaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEscala para la evaluación de moderador en las tertulias literarias dialógicases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativaes
dc.relation.publisherversionNarcea. "Todos los derechos reservados"es
dc.contributor.groupHUM-390 Universidad de Sevilla. GRUPO DE INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA: ANÁLISIS TECNOLÓGICO Y CUALITATIVO DE LOS PROC. DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEes
idus.validador.notaPaquies
dc.relation.publicationplaceEspañaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Capítulo Narcea en pdf.pdf1.421MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional