Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorGarcía del Dujo, Ángeles
dc.creatorRomero Pérez, Claraes
dc.creatorEsteban Ortega, Joaquines
dc.creatorPlanella Ribera, Jordies
dc.date.accessioned2024-01-24T16:34:21Z
dc.date.available2024-01-24T16:34:21Z
dc.date.issued2022-11-13
dc.identifier.citationRomero Pérez, C., Esteban Ortega, J., y Planella Ribera, J. (2022). El cuerpo y las cosas en educación. En Á. García del Dujo (Ed.), Pedagogía de las cosas: quiebras de la educación de hoy (pp. 139-172). Barcelona: Octaedro.
dc.identifier.isbn978-84-19312-00-6es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/153937
dc.description.abstractLa ponencia trata sobre el cuerpo y las cosas en educación y lo hace en forma de collage, combinando ideas y postulados procedentes de diferentes tradiciones de pensamiento y culturas científicas desde un núcleo ordenador común: la educación entendida como una acción de apertura al mundo que reposa, como señala Le Breton (2000, p. 41), en «un saber estar, un saber ver, un saber escuchar, una apertura al mundo del sentido y de los sentidos». Como una acción corporeizada y, por ello, afectiva, sensorial y móvil en diálogo con las cosas. En primer lugar, trataremos sobre los términos cuerpo y cosas con la intención de acotar mínimamente la rica red semántica que ambos vocablos comportan. Seguidamente, se abordarán las claves que podrían explicar el giro corporal y material en las agendas de la investigación sociohumanística y en la educativa. A continuación, nos detendremos en el cuerpo como cosa para inferir, a partir de ellos, algunas implicaciones socioantropológicas y educativas. La última parre de la ponencia reflexiona acerca de las pedagogías sensibles en clave fenomenológica. Finalmente, en apretada síntesis, se resaltarán algunas conclusiones en un intento de involucrar a nuestros lectores en nuestras reflexiones y dialogar con ellos.es
dc.description.sponsorshipProyectos I+D+i FEDER Andalucía 2014-2020es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent33 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherOctaedroes
dc.relation.ispartofPedagogía de las cosas: quiebras de la educación de hoy
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuerpo
dc.subjectCosas
dc.subjectFenomenología
dc.subjectEducación
dc.titleEl cuerpo y las cosas en educaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Sociales
dc.relation.projectIDUS-1254251es
dc.identifier.doihttps//doi.org/10.36006/16364es
dc.contributor.groupHUM-708es
dc.publication.initialPage139es
dc.publication.endPage172es
dc.relation.publicationplaceBarcelonaes
dc.contributor.funderJunta de Andalucía (Consejería de Economía y Conocimiento)es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
(2022) CL_Octaedro.pdf7.048MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   CL_El cuerpo y las cosas en educación

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional