Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.contributor.editorZara Rodríguez Prietoes
dc.creatorRodríguez-Cunill, Inmaculadaes
dc.date.accessioned2023-05-15T07:05:43Z
dc.date.available2023-05-15T07:05:43Z
dc.date.issued2011-06
dc.identifier.issn2172-5934es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/145978
dc.description.abstractIniciadoras de movilización, muchas veces solas , y más tarde al amparo de movilizaciones sociales, en las que ponen su arte de acción a disposición del colectivo, hay un conjunto de mujeres empeñadas en retorcer los principios del sistema en el que nos vemos inmersos y en poner en evidencia lo oscuro del poder. Este texto es una exploración por una serie de obras de mujeres artistas que llevan realizando artes efímeras y de acción en el entorno sevillano ( a veces con relaciones con otras partes de la Península) desde denuncias muy particulares, relacionadas con el acoso, la usurpación, el aislamiento y otras manifestaciones de la violencia de poder. Esta acción en lo social implica en muchas ocasiones el anonimato o el no reconocimiento en canales oficiales, pero se trata de una consecuencia asumida, pues tienen unos valores diferentes a los que hay al uso. Son opciones que están más relacionadas con el poder de lo femenino, y ello implica el cuidado de los otros más que el individualismo que se esconde en la trastienda del mercado del arte.es
dc.description.sponsorshipPrograma Cultura 2007-2013 de la Unión Europea; Dirección General de Industrias Culturales; Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura de España; Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrides
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent7es
dc.language.isospaes
dc.publisherAcción!MADes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVisual Studies, Performing Arts, Women's Studies, Feminist Theory, Art, Performance Studies, Visual Culture, Social Representations, Women's Rights, Social representations (Psychology), Women, Performance, Feminism, Visual Communication, Violence Against Women, Gender and religion (Women s Studies), Women's Empowerment, Body in Performance, Visual Arts, Women and Work, Feminist Literary Theory and Gender Studies, Women and Culture, Women and Gender Studies, Feminismo, Academic Performance, Acoso moral, Women's movement, Visibility, Opresión y representaciónd de lo femenino, Visibility/invisibility, Gang Stalking, Bullying and Harrassment In Workplacees
dc.titleMachacadas en acción. Artes visibilizadoras de la violencia del poder.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Pinturaes
dc.relation.publisherversionhttp://www.geifco.org/actionart/actionart01/ediciones/_revistas/efimera/efimera.htmes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM823 GIACEC (Grupo Interdisciplinar en Artes Colectivas y Espacios Culturales)es
dc.journaltitleEfímeraes
dc.publication.volumen2es
dc.publication.issue2es
dc.publication.initialPage14es
dc.publication.endPage20es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Machacadas_en_accion_Artes_vis ...2.151MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Main article

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional