Final Degree Project
Enfermedad de Chagas en el embarazo y su control en España
Author/s | García Urenda, Rocío |
Director | Callejón Fernández, Rocío
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Microbiología y Parasitología |
Date | 2022 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Farmacia |
Abstract | La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es una enfermedad endémica de Latinoamérica causada por Trypanosoma cruzi. Afecta a millones de personas en el mundo, existiendo una alta incidencia en España debido al ... La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es una enfermedad endémica de Latinoamérica causada por Trypanosoma cruzi. Afecta a millones de personas en el mundo, existiendo una alta incidencia en España debido al constante flujo migratorio desde Latinoamérica. Se transmite principalmente vía vectorial a través de la chinche besucona, aunque en zonas no endémicas, donde no hay presencia del vector, las principales vías de transmisión son a través de transfusiones de sangre, donaciones de órganos y vía vertical, aunque existen otras. En España, desde 2005, es obligatorio el cribado de sangre y órganos procedentes de donantes de riesgo, por lo que el problema es la transmisión vía vertical. Aun así, en España existen algunas comunidades, como la Comunidad Valenciana, Cataluña y Galicia, que han elaborado protocolos para el cribado de la enfermedad de Chagas en gestantes latinoamericanas, gestantes cuyas madres procedan de zonas endémicas y gestantes que hayan permanecido más de un mes en zonas endémicas. Además, otras comunidades han elaborado guías, memorias y otros documentos donde se recoge cómo realizar el cribado. Estos protocolos y guías se crearon con el fin de diagnosticar la enfermedad en las embarazadas y neonatos precozmente para así instaurar el tratamiento lo antes posible, el cual se basa en administrar Benznidazol como elección y Nifurtimox como alternativa. A pesar de todos estos intentos de controlar la transmisión congénita de la enfermedad, es imprescindible que en España se elabore un protocolo único a nivel nacional que unifique los criterios para cribar a las mujeres embarazadas y neonatos que se encuentren en riesgo de padecer la enfermedad. |
Citation | García Urenda, R. (2022). Enfermedad de Chagas en el embarazo y su control en España. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
GARCIA URENDA ROCIO.pdf | 1.830Mb | ![]() | View/ | |