Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorZurita Carrasco, Antonioes
dc.creatorCastro Morales, Paulaes
dc.date.accessioned2023-03-27T17:12:59Z
dc.date.available2023-03-27T17:12:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCastro Morales, P. (2022). Papel del Orden Siphonaptera en la transmisión de la dipilidiasis. Situación epidemiológica actual.. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/143619
dc.description.abstractLa presente revisión se centra en el papel del Orden Siphonaptera en la transmisión de Dipylidium caninum, agente etiológico de la dipilidiasis, un parasitosis propia de animales domésticos como el perro y el gato, aunque en ocasiones se transmite accidentalmente a humanos. Esta parasitosis se transmite a través de los anillos grávidos que salen al exterior con las heces del hospedador, en los cuales se pueden observar cápsulas ovígeras con un elevado número de huevos en su interior. Esta enfermedad suele ser asintomática tanto en animales como en humanos. Si presentan algún síntomas estos pueden llegar a ser muy diversos, pudiendo aparecer prurito, malestar general, debilidad o pérdida de peso entre otros. La información recogida en este trabajo de revisión, se basa en estudios de los últimos 25 años obtenidos de todas la partes del mundo, debido a que esta parasitosis es cosmopolita. Gracias a la información obtenida se han podido describir las principales características morfológicas y fisiológicas del Orden Siphonaptera y de D. caninum, así como las especies de pulgas más comunes en la transmisión de esta parasitosis. Por otro lado, también se presentan casos clínicos tanto en animales como en humanos, pudiendo demostrar así el importante papel de los sifonápteros en la transmisión de la dipilidiasis, los cuales se han presentado en diferentes tablas resumen con el fin de aportar mejor visualización e interpretación de estos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent35 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDipylidium caninumes
dc.subjectSifonápteroses
dc.subjectCestodoses
dc.subjectParasitologíaes
dc.titlePapel del Orden Siphonaptera en la transmisión de la dipilidiasis. Situación epidemiológica actuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Microbiología y Parasitologíaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
CASTRO MORALES PAULA.pdf7.088MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional