Chapter of Book
Describirlo casi todo, explicar casi nada: algunas reflexiones sobre los lastres conceptuales de la Teoría de la Comunicación
Author/s | Pineda, Antonio
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura |
Date | 2022 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 978-84-09-39047-2 |
Abstract | El título de este capítulo parafrasea una afirmación de Vidales Gonzáles, para quien el término
comunicación “puede describir casi todo pero explicar casi nada”, configurándose como un
concepto capaz de albergar prácticamente ... El título de este capítulo parafrasea una afirmación de Vidales Gonzáles, para quien el término comunicación “puede describir casi todo pero explicar casi nada”, configurándose como un concepto capaz de albergar prácticamente cualquier significado. A pesar de su relevancia, el fenómeno comunicativo acusa una notable indefinición conceptual—lo cual afecta, por extensión, a la disciplina que debe encargarse principalmente de su estudio: la Teoría de la Comunicación. Este es el punto de partida de la reflexión que planteamos, centrada en la revisión crítica de una serie de lastres conceptuales que dificultan el planteamiento de la Teoría de la Comunicación como área de conocimiento autónoma. Tomamos la idea de “lastre” de Martín Algarra, quien señala que la Teoría de la Comunicación debe librarse, “por una parte, del lastre de la indefinición de su objeto (…) y, por otra, del de su identificación con la comunicación de masas”. Teniendo en cuenta referencias de autores relevantes acerca del estado de la cuestión, el objetivo de esta comunicación es plantear una reflexión crítica sobre los obstáculos conceptuales que menciona Martín Algarra, y añadir un tercer lastre: la preeminencia de los intereses de disciplinas extracomunicacionales. Metodológicamente, presentamos diversos puntos de vista conceptuales— entre ellos, el metamodelo de Craig—e intentamos fomentar una discusión científica que consideramos crucial tanto para el asentamiento de la comunicación como objeto diferenciado, como para los réditos epistemológicos que puede proporcionar una Teoría de la Comunicación entendida como disciplina autónoma. |
Citation | Pineda, A. (2022). Describirlo casi todo, explicar casi nada: algunas reflexiones sobre los lastres conceptuales de la Teoría de la Comunicación. En Comunicación y Ciudad Conectada. Libro de comunicaciones del VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (pp. 1233-1254). Barcelona: Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Describirlo casi todo.pdf | 620.5Kb | ![]() | View/ | |