Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorOviedo-Caro, Miguel Ángeles
dc.creatorAguilar Romero, Jose Angeles
dc.date.accessioned2023-01-11T11:05:30Z
dc.date.available2023-01-11T11:05:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/141129
dc.description.abstractIntroducción: La presente revisión bibliográfica se centra en investigar los beneficios que tiene el yoga para la salud mental de las embarazadas, ya que un gran porcentaje de estas sufren de depresión y/o ansiedad. Metodología: Para la realización de esta revisión sistemática se realizaron búsquedas en diferentes bases de datos como son Pubmed, WOS y Scopus. Dicha revisión está realizada entre febrero y mayo de 2022. Resultados: Revisando todos los artículos incluidos en nuestra revisión recogimos datos de ellos y en los que se pudo comprobar que una realizada la intervención de dichos estudios, en todos ellos se consiguieron reducir los niveles de depresión y ansiedad, y en algunos casos donde se evaluó también se consigue reducir en los niveles de estrés. Conclusión: Una vez que todos los artículos han sido revisados y analizados, podemos decir que como mínimo con una intervención de yoga adaptado para embarazadas, de 2 meses y una frecuencia de una sesión por semanas, se consigue reducir los niveles de depresión y ansiedad.es
dc.description.abstractIntroduction: The present bibliographic review focuses on investigating the benefits that yoga has for mental health of pregnant women, as many of them suffer from depression and/or anxiety. Methodology: In order to make this systematic review the following data bases were searched: Pubmed, WOS and Scopus. This review was made between February and May of 2022. Results: Analysing all the included articles in our review we compiled the data in them and we were able to verify that after intervening, in every single case, we achieved reducing depression and anxiety levels and, in some other cases we also reduced stress levels. Conclusion: After all the articles have been reviewed and analysed, we can safely say that we minimally, with a 2-month period of weekly sessions of adapted yoga intervention for pregnant woman can achieve lowering depression and stress levels.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent39 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDepressiones
dc.subjectDepressive disorderes
dc.subjectAnxietyes
dc.subjectPrenatal Stresses
dc.subjectYogaes
dc.subjectPregnant Womenes
dc.subjectPregnancyes
dc.titleYoga como terapia para embarazadas con problemas de salud mentales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deportees
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ciencia de la Actividad Física y el Deporte.es
idus.validador.notaPaquies
dc.publication.endPage39es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
YOGA COMO TERAPIA PARA EMBARAZADAS ...1.513MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional