idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | BUS |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca USBUS |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies
My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info
StatisticsGeneral statisticsView Usage Statistics
PoliciesInstitutional statementBerlin DeclarationidUS Policies
Recolecta
LA ReferenciaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalOpenDOAR
DulcineaSherpa/Romeo
re3data.orgfairsharing.org
 
View Item 
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Educación Física y Deporte
  • Artículos (Educación Física y Deporte)
  • View Item
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Educación Física y Deporte
  • Artículos (Educación Física y Deporte)
  • View Item

Article

Opened Access
Stretching global activo en alumnos de educación secundaria. Efectos sobre sobre la amplitud de movimiento

Alternative titleActive stretching, flexibility, adolescents, postural hygiene, range of motion
Author/sSánchez Moreno, Miguel              
Romero Jurado, Juan Antonio  
DepartmentUniversidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte
Date2022-05-06
Published in Retos, 45, 961-969.
AbstractEl objetivo de este estudio fue analizar los efectos de 5 semanas de entrenamiento de flexibilidad mediante el tipo de estiramiento stretching global activo (SGA) sobre la amplitud de movimiento en un grupo de estudiantes ...
El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de 5 semanas de entrenamiento de flexibilidad mediante el tipo de estiramiento stretching global activo (SGA) sobre la amplitud de movimiento en un grupo de estudiantes de educación secundaria. Un total de 21 alumnos pertenecientes a una clase de secundaria fueron aleatoriamente asignados a un grupo control (n=10) o experimental (n=11). La intervención consistió en 10 sesiones durante 5 semanas aplicando 20 minutos de ejercicios SGA de cierre coxofemoral. Para evaluar las mejoras en amplitud de movimiento se llevó a cabo una prueba de evaluación dedos-suelo y una medición del ángulo de flexión activa del hombro (hiperflexión bilateral sagital de hombro); antes (pre) y después (post) de la intervención. En el grupo control no se observaron diferencias significativas en la amplitud de movimiento del miembro inferior ni en el ángulo de hiperflexión del hombro. Sin embargo, los sujetos experimentales tuvieron mejoras significativas en ambas pruebas después de la intervención. No se observaron diferencias significativas entre grupos. Por tanto, parece ser que el método SGA genera mejoras a nivel de amplitud de movimiento en miembro superior e inferior y puede ser una propuesta innovadora, útil e interesante para aplicar durante la vuelta a la calma durante las clases de Educación Física
CitationSánchez Moreno, M. y Romero Jurado, J.A. (2022). Stretching global activo en alumnos de educación secundaria. Efectos sobre sobre la amplitud de movimiento. Retos, 45, 961-969. https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91843.
10.47197/retos.v45i0.91843

Web of Science :  
 :  
  View Usage Statistics
 
Show full item record
FilesSizeFormatViewDescription
2022_Sánchez_Moreno_Retos_Stre ...387.5KbIcon   [PDF] View/Open  
Logo Handlehttps://hdl.handle.net/11441/139532
DOIhttps://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91843
  Editor´s version

This item appears in the following collection(s)
  • Artículos (Educación Física y Deporte)

  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 2 March 2023.
Contact  |  Help
The content of idUS is protected by Creative Commons 4.0 Internacional Licenses.
Creative Commons LicensesLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo CrueLogo Handle
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept