Mostrar el registro sencillo del ítem

Libro

dc.contributor.editorAñón Abajas, Rosa Maríaes
dc.contributor.editorRamos-Carranza, Amadeoes
dc.contributor.editorTorres Pérez, María Elenaes
dc.date.accessioned2022-10-18T08:23:31Z
dc.date.available2022-10-18T08:23:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationAñón-Abajas, Rosa María, Ramos-Carranza, Amadeo y María Elena Torres Pérez ( dires.) (2022). Intervención arquitectónica y diseño urbano en contextos históricos. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla (Colección Actas, n.º 87).
dc.identifier.isbn9788447223633es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/137996
dc.description.abstractDentro de las actividades de cooperación que los departamentos de nuestra universidad deben establecer, se encuentra la realización de eventos que den a conocer los trabajos de investigación que desarrollan sus profesores. Ello redunda en el fortalecimiento de relaciones entre instituciones académicas. En esta línea se ha realizado un primer encuentro con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, México (FA-UADY) mediante el formato de Seminario Internacional. El objetivo principal de este seminario era dar a conocer la actividad investigadora de los profesores del departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Sevilla en otras universidades extranjeras. De la misma manera, conocer los proyectos y el contexto cultural de México de condiciones altamente diferentes. Un segundo objetivo era reivindicar el proyecto y la obra de arquitectura como investigación, parte esencial del proceso formativo de nuestros estudiantes. Para estos objetivos, se propone publicar los resúmenes de las ponencias del Seminario, acompañadas de referencias bibliográficas que permitan al lector profundizar en el tema que desee. El nombre del Seminario resulta clarificador de estas intenciones, Seminario Internacional de Investigación en Arquitectura y Cooperación Universitaria (SIACU), deseando que esta iniciativa tenga continuidad con otras universidades. Las ponencias se han agrupado en tres líneas temáticas que abordan desde diferentes puntos de vistas y situaciones culturales una amplia casuística de intervenciones arquitectónicas en contextos históricos en edificios y en espacios públicos. El término "contexto histórico" no se ciñe exclusivamente a los centros fundacionales de las grandes ciudades, dando apertura a otras valoraciones que afectan también a otras arquitecturas, menores o anónimas, al paisaje y al territorio, o a las periferias consolidadas donde nuevas arquitecturas plantearon nuevas situaciones. En todas ellas se manifiesta la importancia de la arquitectura como medio de transformación y adaptación de lo existente, desde una actitud comprometida y contemporánea.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent132es
dc.language.isospaes
dc.publisherEditorial Universidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectpatrimonio arquitectónicoes
dc.subjectpaisaje culturales
dc.subjectrehabilitación arquitectónicaes
dc.subjectespacio públicoes
dc.subjectciudad y territorioes
dc.titleIntervención arquitectónica y diseño urbano en contextos históricoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.relation.publisherversionhttps://dx.doi.org/10.12795/9788447223633es
dc.identifier.doi10.12795/9788447223633
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Intervención arquitectónica y ...4.696MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional