Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorBlanco-Barrera, Ramónes
dc.creatorGonzález Cordón, Ismaeles
dc.date.accessioned2022-08-10T07:44:36Z
dc.date.available2022-08-10T07:44:36Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.citationGonzález Cordón, I. (2022). No es el diario de un fanático: drag y arte. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/136086
dc.description.abstractTodos nacemos desnudos y el resto drag. Se podría debatir bastante hasta qué punto tiene razón esta frase. O mejor dicho, esta declaración de intenciones. Vivimos todavía en un mundo basado, en muchas cosas, entre ellas los prejuicios. El drag viene a desafiar todo eso, aunque decirlo en presente es bastante injusto ya que lleva luchando contra ello durante mucho tiempo. Aunque con definición de un origen que ahora mismo podríamos mirar con un ligero tono conservador, el drag siempre se ha definido simplemente como un hombre que se viste de mujer, lo cual, de alguna manera, ya es lo suficientemente transgresor si tenemos en cuenta el contexto de tiempos pasados. De hecho, incluso ahora puede seguir siéndolo. Pero si algo caracteriza al ser humano, aunque a veces no lo parezca, es su capacidad de evolución y cómo se aplica a cada campo, cómo progresamos. Por ello, el drag no se queda atrás, y aunque sigue bebiendo de sus raíces, aquí veremos cómo solo forma un pequeño porcentaje de lo que realmente es. Aquí es donde entra Benji, un joven estudiante que tiene que realizar un trabajo de investigación y que, sumado al entusiasmo que le caracteriza, le han dejado bastante libertad a la hora de su desarrollo, por lo que este fanático, en el mejor sentido de la palabra, del drag, tiene como objetivo desengranar y exponernos las posibilidades que presenta este oficio, disciplina o incluso arte a través de una metodología innovadora en cuanto a la observación y exposición de este trabajo. En este caso, mediante la búsqueda y contraste de diferentes autores a lo largo de la investigación, complementada con una propuesta artística que a nuestro joven Benji le gustaría llevar a cabo, presentándolo todo como si de un cuaderno de viaje se tratara, un diario personal. ¿Conseguirá Benji su objetivo?es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent73 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDrag queenses
dc.subjectDrag performancees
dc.subjectExpresión artísticaes
dc.subjectTrabajos Fin de Gradoes
dc.titleNo es el diario de un fanático: drag y artees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Dibujo
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Bellas Arteses
dc.publication.endPage73es
dc.identifier.sisius18765es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
WAOTFG_465.pdf1.594MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional