Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGarcía-Estévez, Noeliaes
dc.creatorPérez Gómez, Irenees
dc.date.accessioned2022-07-26T11:42:16Z
dc.date.available2022-07-26T11:42:16Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.citationPérez Gómez, I. (2022). Ampliando el campo del Co-Branding. Especial edición famoso. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/135799
dc.description.abstractCada día las estrategias en el campo de la publicidad van evolucionando, al igual que esta. El mundo está en constante cambio y por consecuente, la sociedad y los hábitos de consumo se ven afectado por esta tendencia. Si pretendemos alcanzar el éxito con nuestras estrategias comerciales tendremos que estar al día de dicha evolución, de las tendencias y de cómo consume nuestro público objetivo. Hoy en día, se busca comunicar, acercarnos al cliente y utilizar técnicas que hagan aumentar el deseo por un producto, aportar valor será indispensable en estos momentos. Por estas razones, nacen nuevas tendencias que impulsan al crecimiento publicitario, en este caso hablaremos del Co-Branding. Nos centramos especialmente en esta estrategia comercial, donde dos marcas unen sus fuerzas, su notoriedad y buen posicionamiento para alcanzar una excelente cuota de mercado. Pero nuestra investigación no podría quedar reducida a esta técnica, así que decidimos ir un paso más allá. Sabemos la importancia que tiene la figura del prescriptor en la sociedad actual, más concretamente de los personajes famosos e influencers. Así que basamos nuestra investigación en el Co-Branding especial edición famoso. ¿Por qué compramos productos con el nombre de nuestros famosos? ¿Realmente es una estrategia eficaz? ¿Consiguen las marcas añadir valor a sus productos utilizando personalidades reconocidas? Todas estas preguntas quedarán solventadas a lo largo de toda nuestra investigación. Porque el Co-Branding solo fue el inicio de la revolución publicitaria, la edición especial de famosos será su continuidad… ¿Cómo plantearemos todo esto en un futuro?es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent70 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPublicidades
dc.subjectBranding personales
dc.subjectBranding con personaje famosoes
dc.subjectCo-Brandinges
dc.subjectEstrategiases
dc.subjectValoreses
dc.subjectCo-Branding especial edición famosoes
dc.titleAmpliando el campo del Co-Branding. Especial edición famosoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.publication.endPage69es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PUB_PEREZGOMEZ_TFG.pdf1.548MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   TFG

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional