Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorHierro Recio, Luis Ángeles
dc.contributor.advisorDomínguez Torres, Helenaes
dc.creatorZhang, Zies
dc.date.accessioned2022-05-12T09:21:16Z
dc.date.available2022-05-12T09:21:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationZhang, Z. (2021). El impacto de la moneda electrónica en la política monetaria. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/133239
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo llevar a cabo un análisis del impacto del dinero electrónico en la política monetaria implementada por el Banco Central en China desde una perspectiva teórica y empírica. Con el fin de promover el desarrollo sostenible del dinero electrónico y de prevenir y eliminar sus posibles efectos adversos, es necesario conocer este impacto para determinar con la mayor precisión el nuevo entorno en el que la política monetaria habrá de desenvolverse en el futuro.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent46es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDinero electrónicoes
dc.subjectpolítica monetariaes
dc.subjectVARes
dc.subjectBanco Centrales
dc.titleEl impacto de la moneda electrónica en la política monetariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Políticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Master en Consultoría Económica y Análisis Aplicadoes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
6-TFM Zi Zhang.pdf1.437MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional