Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.creatorPotestad Ordóñez, Francisco Eugenioes
dc.creatorTena Sánchez, Ericaes
dc.creatorParra Fernández, María del Pilares
dc.creatorBaena Oliva, María del Carmenes
dc.creatorAcosta Jiménez, Antonio Josées
dc.creatorValencia Barrero, Manueles
dc.creatorJiménez Fernández, Carlos Jesúses
dc.date.accessioned2022-05-09T07:01:25Z
dc.date.available2022-05-09T07:01:25Z
dc.date.issued2022-02
dc.identifier.citationPotestad Ordóñez, F.E., Tena Sánchez, E.,...,Jiménez Fernández, C.J. (2022). Metodología de diseño para la detección de fallos en cifradores de bloques basada en códigos de Hamming. En Sinergías en la investigación en STEM (pp. 51-55). Alcoy (Alicante): 3ciencias.
dc.identifier.isbn978-84-123872-6-1es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/132941
dc.description.abstractLa inserción de fallos y en concreto los análisis diferenciales de fallos (Differential Fault Analysis – DFA) se han convertido en uno de los principales métodos para explotar las vulnerabilidades de los cifradores de bloque utilizados en multitud de aplicaciones. En este trabajo se presenta un nuevo esquema de protección basado en generar firmas de los registros internos utilizando códigos de Hamming. Esto permite cubrir un gran número de tipos de fallos, detectando tanto cambios a nivel de bit pares e impares, así como cambios a nivel de byte, los cuales son los fallos explotables por los DFAs. Como caso de estudio, el esquema presentado se ha aplicado al cifrador de bloque estándar Advanced Encryption Standard (AES) implementado utilizando T-boxes. Los resultados obtenidos sugieren un alto nivel de cobertura de fallos con un coste de consumo de recursos del 16% y sin ninguna penalización en la degradación de frecuencia.es
dc.description.sponsorshipMCIN/AEI/ PID2020-116664RB-I00es
dc.description.sponsorshipFEDER 2014-2020 and Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía Project US- 1380823es
dc.description.sponsorshipEuropean Union’s Horizon 2020 / SPIRS (Secure Platform for ICT Systems Rooted at the Silicon Manfacturing Process) Project with Grant Agreement No. 952622es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent5 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisher3cienciases
dc.relation.ispartofSinergías en la investigación en STEMes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleMetodología de diseño para la detección de fallos en cifradores de bloques basada en códigos de Hamminges
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Tecnología Electrónicaes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Electrónica y Electromagnetismoes
dc.relation.projectIDPID2020-116664RB-I00es
dc.relation.projectIDUS- 1380823es
dc.relation.projectIDGrant Agreement No. 952622es
dc.relation.publisherversionhttps://www.3ciencias.com/libros/libro/sinergias-en-la-investigacion-en-stem-2/es
dc.identifier.doi10.17993/IngyTec.2022.80es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TIC180: Diseño de Circuitos Integrados Digitales y Mixtoses
idus.validador.notaVIII Jornadas de Investigación, Desarrollo e Innovación celebras en la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad de Sevillaes
dc.publication.initialPage51es
dc.publication.endPage55es
dc.relation.publicationplaceAlcoy (Alicante)es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
potestad-ordoñez_2022_metodolo ...607.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional