Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.creatorEscudero Domínguez, Ana Maríaes
dc.date.accessioned2022-04-27T06:54:49Z
dc.date.available2022-04-27T06:54:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationEscudero Domínguez, A.M. (2021). Diseño de un Ciclo de Mejora en el Aula durante el primer cuatrimestre de la asignatura de Matemáticas Específicas para Maestros. En Ciclos de mejora en el aula, año 2021: Experiencias de Innovación Docente de la Universidad de Sevilla (1047-1063), Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE).
dc.identifier.isbn978-84-472-2286-5es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/132709
dc.description.abstractSe presenta una experiencia desarrollada durante el primer cuatrimestre de la asignatura de Matemáticas Específicas para Maestros, asignatura anual de primer curso del Grado de Educación Primaria. Este ciclo de mejora es una continuación al llevado a cabo durante el curso anterior en dicha asignatura. El objetivo perseguido es un cambio metodológico en la enseñanza de la asignatura, convirtiendo el proceso de enseñanza-aprendizaje en algo participativo, ya que dicho grado debe orientar a los discentes hacia la profesionalización. De esta forma, intentamos favorecer el papel activo de los estudiantes. Las escaleras de aprendizaje realizadas reflejan una tendencia positiva hacia esta mejora y, como de costumbre, esta intervención sirve como base para futuras propuestas de mejora.es
dc.description.abstractSe presenta una experiencia desarrollada durante el primer cuatrimestre de la asignatura de Matemáticas Específicas para Maestros, asignatura anual de primer curso del Grado de Educación Primaria. Este ciclo de mejora es una continuación al llevado a cabo durante el curso anterior en dicha asignatura. El objetivo perseguido es un cambio metodológico en la enseñanza de la asignatura, convirtiendo el proceso de enseñanza-aprendizaje en algo participativo, ya que dicho grado debe orientar a los discentes hacia la profesionalización. De esta forma, intentamos favorecer el papel activo de los estudiantes. Las escaleras de aprendizaje realizadas reflejan una tendencia positiva hacia esta mejora y, como de costumbre, esta intervención sirve como base para futuras propuestas de mejora.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent17 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherEditorial Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)es
dc.relation.ispartofCiclos de mejora en el aula, año 2021: Experiencias de Innovación Docente de la Universidad de Sevilla (2021), pp. 1047-1063.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMatemáticas específicas para maestroses
dc.subjectGrado en Educación Primariaes
dc.subjectDocencia universitariaes
dc.subjectDesarrollo profesional docentees
dc.subjectSpecific mathematics for teacherses
dc.subjectPrimary degreees
dc.subjectUniversity teachinges
dc.subjectTeacher professional developmentes
dc.titleDiseño de un Ciclo de Mejora en el Aula durante el primer cuatrimestre de la asignatura de Matemáticas Específicas para Maestroses
dc.title.alternativeDesign of a Classroom Improvement Cycle during the first semester of the subject Specific Mathematics for Teacherses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Matemáticases
dc.publication.initialPage1047es
dc.publication.endPage1063es
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Diseño de un ciclo de mejora en ...258.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional