Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorSánchez del Río Vázquez, María Elenaes
dc.creatorRomero Escribano, Lourdes Maríaes
dc.date.accessioned2022-04-05T11:33:17Z
dc.date.available2022-04-05T11:33:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRomero Escribano, L.M. (2020). Alimentación, infancia y publicidad. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/131768
dc.description.abstractLa obesidad y el sobrepeso, según la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son definidos como “una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud” (OMS, 2020) y han llegado a catalogarse como la gran pandemia del S.XXI (Laorden, 2018). La complicada relación entre los conceptos de publicidad, alimentación e infancia, tan actual y de vital importancia en los tiempos que corren, es lo que se pretende abordar a lo largo de las siguientes páginas, con el fin de obtener conclusiones claras sobre cómo se relacionan los mismos y cuáles serán las consecuencias de esta interacciónes
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent55es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAlimentación, infancia y publicidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Marketing.es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Administración y Dirección de Empresases
dc.publication.endPage55es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
1_ROMERO_ESCRIBANO_LOURDESROMERO ...736.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional