Author | Ferreras Listán, Mario
 |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
Date | 2014 |
Published in |
Jornadas de Docencia Universitaria (2014), pp. 432-442.
|
Abstract | En esta comunicación se presenta de forma resumida una propuesta de trabajo analizada y consensuada en el seno de mi participación como alumno en unos seminarios para
profesores noveles de la universidad de Sevilla. En ...
En esta comunicación se presenta de forma resumida una propuesta de trabajo analizada y consensuada en el seno de mi participación como alumno en unos seminarios para
profesores noveles de la universidad de Sevilla. En este caso, una sesión de trabajo de la
fase de formación previa a las prácticas, de la asignatura Prácticas Docentes I, del grado
de Maestro de Educación Primaria, ha sido analizada y reformulada para estar más acorde
con una perspectiva metodológica de carácter investigativo.
Para ello: se contextualiza la asignatura elegida; qué principios didácticos han guiado
la experiencia; qué contenidos que se han pretendido enseñar y problemas o preguntas-clave asociadas a los mismos se han planteado para su trabajo en el aula; la secuencia
de actividades programada; el desarrollo real de las actividades, avances y dificultades
encontradas; la evaluación del aprendizaje de los estudiantes; y las conclusiones finales
relativas a las mejoras concretas del diseño de la experiencia.
|
Citation | Ferreras Listán, M. (2014). ¿Cómo y por qué reconstruir la secuencia de contenidos de los libros de texto tradicionales?. En Jornadas de Docencia Universitaria (432-442), Universidad de Sevilla: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). |