PhD Thesis
Influencia de factores organizativos y redes personales en la efectividad de programas en instituciones educativas
Author/s | Muñoz Alvis, Andrés |
Director | Maya Jariego, Isidro
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Polo, Jean David |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social |
Date | 2021-12-10 |
Abstract | La efectividad de programas en contextos organizativos está influenciada por factores de diversa índole, esta investigación analiza concretamente factores organizativos como: a) Apoyo de la dirección; b) Carga laboral y ... La efectividad de programas en contextos organizativos está influenciada por factores de diversa índole, esta investigación analiza concretamente factores organizativos como: a) Apoyo de la dirección; b) Carga laboral y c) Trabajo en equipo. También analiza dimensiones de la implementación como: a) Fidelidad; b) Dosis y c) Frecuencia de la implementación. y factores asociados a las redes personales de los aplicadores como: a) Tamaño; b) Densidad y c) Centralidad de la red. Participaron 102 profesores de instituciones educativas ubicadas en Colombia, que implementaban un programa para el fortalecimiento del apego seguro, o uno encaminado a compensar el aprendizaje de niños que por su condición de extra edad requerían un apoyo adicional para su proceso de aprendizaje. Los profesores respondieron 3 cuestionarios en el marco de una entrevista. El Work Design Questionnaire (WDQ) (Morgesson & Humphrey, 2006), Un cuestionario de implementación y un cuestionario de redes personales construido a partir del método de Convoy de Kahn & Antonucci (1980). A partir de regresiones lineales se obtienen 11 modelos que explican relaciones como: a) La influencia del apoyo de la alta dirección sobre la fidelidad de la implementación; b) La influencia de la motivación sobre la efectividad, o c) El poder explicativo que tiene la especialización y el soporte social sobre fidelidad de la implementación. La densidad de las redes de los profesores es de 0,12. Se identificaron como actores clave en la red a los profesores de aula regular, coordinadores y otros profesores que implementan los programas. La composición de la red cambia en función del programa, así como la importancia que los diferentes alteri tienen sobre la implementación y la efectividad del programa. Los hallazgos fueron corroborados por por un grupo de investigadores independientes que analizaron 70 entrevistas y participaron de un grupo focal para confirmar las conclusiones de los investigadores. |
Citation | Muñoz Alvis, A. (2021). Influencia de factores organizativos y redes personales en la efectividad de programas en instituciones educativas. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Muñoz Alvis, Andrés tesis.pdf | 4.919Mb | ![]() | View/ | |