idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Statistics

General statisticsView Usage Statistics

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
View Item 
  •   idUS
  • Investigación
  • Ingeniería y Arquitectura
  • Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • Capítulos (Arquitectura y Tecnología de Computadores)
  • View Item
  •   idUS
  • Investigación
  • Ingeniería y Arquitectura
  • Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • Capítulos (Arquitectura y Tecnología de Computadores)
  • View Item

Chapter of Book

Opened Access
Diseño, desarrollo y testeo de copa menstrual inteligente con reconocimiento de posición y aviso de llenado

AuthorBarrios Jiménez, Julia  
Durán López, Lourdes            
Escobar Linero, Elena            
Miró Amarante, María Lourdes                
Domínguez Morales, Manuel Jesús                
EditorDomínguez Morales, Manuel Jesús                
DepartmentUniversidad de Sevilla. Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores
Date2022-02-03
Published in Sinergias en la investigación en STEM
ISBN/ISSN978-84-123872-6-1
AbstractExisten diversos trastornos asociados a la menstruación que provocan anomalías en el ciclo, como el síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, hiperprolactinemia o alteraciones en la glándula tiroidea. Todos ellos ...
Existen diversos trastornos asociados a la menstruación que provocan anomalías en el ciclo, como el síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, hiperprolactinemia o alteraciones en la glándula tiroidea. Todos ellos provocan un sangrado uterino anormal (SUA), cuyos síntomas incluye un sangrado abundante, denominado menorragia. La medición del volumen de sangre en una menstruación se realiza de forma aproximada y en base a la información aportada por la paciente; sin embargo, las pacientes tienen dificultades al valorar este término, y en ocasiones esta valoración no se corresponde con la realidad, siendo a veces por exceso o por defecto. En este trabajo se diseña, desarrolla y testea un sistema de medición cuantitativa y automática del sangrado en base a una copa menstrual inteligente que verifica la posición de la usuaria para realizar una medición correcta del volumen de sangre, enviarlo a una aplicación y registrarlo.
CitationBarrios Jiménez, J., Durán López, L.,...,Domínguez Morales, M.J. (2022). Diseño, desarrollo y testeo de copa menstrual inteligente con reconocimiento de posición y aviso de llenado. En M. Domínguez-Morales (Ed.), Sinergias en la investigación en STEM (pp. 241-245). Alcoy (Alicante, España): 3ciencias.
Impact
Statistics
  View Usage Statistics
Share
 
Metadata
Show full item record
FilesSizeFormatViewDescription
cap2-copa.pdf707.1KbIcon   [PDF] View/Open  
URI  https://hdl.handle.net/11441/130284
  Editor´s version

This item appears in the following collection(s)
  • Capítulos (Arquitectura y Tecnología de Computadores)

  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept