Presentation
Desarrollo de la identidad y la salud mental durante la adultez emergente en población universitaria de España
Author/s | Domínguez Alarcón, Paula
![]() ![]() ![]() ![]() Sánchez Queija, María Inmaculada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Parra Jiménez, Águeda ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Díez López, Marta ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación |
Date | 2021-07-09 |
Published in |
|
Abstract | El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre los procesos de desarrollo identitarios (PDI) y la incidencia de síntomas clínicos de ansiedad, depresión y estrés durante la adultez emergente, todo ello ... El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre los procesos de desarrollo identitarios (PDI) y la incidencia de síntomas clínicos de ansiedad, depresión y estrés durante la adultez emergente, todo ello desde una perspectiva de género. Método: Un total de 1502 adultos y adultas emergentes estudiantes de Universidad (39.9% chicas y 60.1% chicos), de entre 18 y 29 años (M = 20.32; DT = 0.92), y de dos universidades españolas (Sevilla y País Vasco), participaron en el estudio cumplimentando un cuestionario en papel distribuido durante las clases presenciales. Resultados: Se observaron diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones de las cinco dimensiones del PDI (Proceso de Desarrollo Identitario) entre quienes no presentaban síntomas clínicos y quienes sí, siendo los primeros los que tienen una puntuación mayor en las subescalas de desarrollo de compromiso e identificación con el compromiso, y menor puntuación que los grupos clínicos en exploración en amplitud, exploración en profundidad y exploración rumiativa. Estas diferencias permanecieron invariantes para los síntomas de ansiedad, depresión y estrés. No se hallaron diferencias significativas por género. Discusión: Tener síntomas clínicos se asocia con una mayor tendencia a desarrollar conductas exploratorias (en amplitud y profundidad) y rumiativas, y esto se relaciona, a su vez, con un mayor desajuste en el PDI, o lo que es lo mismo, una menor adquisición e identificación de compromisos vitales en la adultez emergente. Estos resultados coinciden parcialmente con estudios previos sobre desarrollo de identidad. Aunque los estudios de PDI y salud mental en la adultez emergente son escasos, resultan muy necesarios para entender cómo desarrollan su identidad los y las jóvenes en un mundo donde la adquisición de roles plenamente adultos se ha retrasado más que nunca. |
Funding agencies | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). España Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). España |
Project ID. | RTI2018-097405-B-I00
![]() EDU2013-45687-R ![]() |
Citation | Domínguez Alarcón, P., Sánchez Queija, M.I., Parra Jiménez, Á. y Díez López, M. (2021). Desarrollo de la identidad y la salud mental durante la adultez emergente en población universitaria de España. En V Congreso Nacional de Psicología, Online. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Ponencia CNP_DomínguezAlarcón.pdf | 950.0Kb | ![]() | View/ | Ponencia en congreso |