Trabajo Fin de Grado
Análisis de la evolución de la mujer a lo largo de la historia reciente de España (1968-1993) a través de los personajes femeninos de Cuéntame cómo pasó
Autor/es | Claros Gómez, Raquel |
Director | Hernández-Santaolalla, Víctor
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Departamento | Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura |
Fecha | 2021-06-28 |
Resumen | En el presente trabajo se ha realizado un análisis exhaustivo de los personajes femeninos
de Cuéntame cómo pasó con el fin de detectar si la ficción de Televisión Española (TVE)
refleja de manera fidedigna la evolución ... En el presente trabajo se ha realizado un análisis exhaustivo de los personajes femeninos de Cuéntame cómo pasó con el fin de detectar si la ficción de Televisión Española (TVE) refleja de manera fidedigna la evolución de las mujeres en la sociedad española desde 1968 hasta 1993. De igual modo, se pretendía averiguar si el contexto social, cultural y político en el que se elaboran los guiones ha influido en la creación y desarrollo de las tramas ficticias. Para ello se ha efectuado un estudio de casos, con la consiguiente aplicación de varias técnicas. Por un lado, la aproximación al estudio biográfico de personajes de ficción para los que se han seleccionado personajes protagonistas y secundarios. Por otro lado, un análisis textual de la serie atendiendo al contexto en el que se inserta cada temporada en el que se ha procedido a comparar varias tramas acontecidas en la ficción con hechos dados en la realidad y en la misma época en la que se desarrolló y emitió el capítulo en cuestión. Tras la pertinente investigación y su puesta en comparación con el marco teórico previo, se ha concluido que Cuéntame cómo pasó retrata de manera exacta la transformación de la mujer de esas décadas en la sociedad española. Además, también se ha podido deducir que el contexto que envuelve la redacción de los guiones afecta a la introducción de nuevas tramas más propias de la actualidad que de la década en la que se enmarca la trama. In the present work, an exhaustive analysis of the female characters –main and secondary characters– of the Spanish TV series Cuéntame cómo pasó has been carried out to identify if the fiction created by Televisión ... In the present work, an exhaustive analysis of the female characters –main and secondary characters– of the Spanish TV series Cuéntame cómo pasó has been carried out to identify if the fiction created by Televisión Española (TVE) reliably reflects the evolution of women within the Spanish society from 1968 to 1993. Furthermore, another aim was to find out if the social, cultural and political context in which the scripts are written has influenced the creation and development of the plots. For this reason, we have done a case study with the consequent application of different techniques. On the one hand, we approached the biographical study of the selected main and secondary characters. On the other hand, we develop a textual analysis of the TV series that tries to identify how the context in which each season is written may affect the plot. Therefore, we compared some of the series fictional plots with events that occurred in reality and in the same period in which those episodes were written and broadcasted. After the pertinent research and comparison with the previously presented theoretical framework, we concluded that Cuéntame cómo pasó accurately portrays the transformation of women within the Spanish society during those decades. In addition, it has also been possible to deduce that the context surrounding the writing of the scripts affects the introduction of new plots that are more typical of the present than of the decade in which the plot is framed. |
Cita | Claros Gómez, R. (2021). Análisis de la evolución de la mujer a lo largo de la historia reciente de España (1968-1993) a través de los personajes femeninos de Cuéntame cómo pasó. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver | Descripción |
---|---|---|---|---|
PUB_CLAROSGOMEZ_TFG.pdf | 788.4Kb | ![]() | Ver/ | TFG |