Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorMárquez Guerrero, Maríaes
dc.creatorDecena Rodríguez, Esperanzaes
dc.date.accessioned2021-09-14T11:42:06Z
dc.date.available2021-09-14T11:42:06Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationDecena Rodríguez, E. (2016). Pragmática del trastorno de espectro autista. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/125741
dc.description.abstractA través de este trabajo se ha realizado un acercamiento al Trastorno de Espectro Autista y a las diferentes dificultades lingüísticas que presenta –siendo estas uno de los tres criterios de la tríada que caracteriza al trastorno-, profundizando en aquellos fenómenos que se relacionan con la pragmática del lenguaje. A través de la pragmalingüística y relacionándola con ciertas teorías cognitivistas que intervienen en el lenguaje, se han puesto de relieve las claves que explican el comportamiento comunicativo deficitario de los afectados por este trastorno cognitivo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent32 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePragmática del trastorno de espectro autistaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado Filológica Hispánicaes
dc.publication.endPage32es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG DECENA RODRIGUEZ ESPERANZA.pdf517.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional