Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorVadillo, Marisaes
dc.creatorRomero Blanco, Maríaes
dc.date.accessioned2021-04-09T09:19:00Z
dc.date.available2021-04-09T09:19:00Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.identifier.citationRomero Blanco, M. (2020). En busca de un diálogo con la plástica prehispánica. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/106905
dc.description.abstractLa motivación para este presente estudio de Trabajo de Fin de Grado se manifiesta en el interés por la investigación sobre nuestras raíces, principalmente las prehispánicas, realizando una aproximación hacia el fenómeno del descubrimiento de América ha influido en el ámbito cultural y artístico tanto europeo como americano, en un mundo globalizado, a través de un énfasis en el arte mágico-ritual precolombino, pasando por la historia artística de México, hasta la renovación del arte europeo del siglo XX.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent90es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArte prehispánicoes
dc.subjectSimbologíaes
dc.subjectArte primitivoes
dc.subjectHenri Matissees
dc.subjectPablo Picassoes
dc.subjectArte mágicoes
dc.subjectMáscaraes
dc.subjectArtistaes
dc.titleEn busca de un diálogo con la plástica prehispánicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Dibujoes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Bellas Arteses
dc.publication.endPage90es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
WAOTFG_325.pdf54.99MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional