Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorBorrachero Moya, Pastoraes
dc.contributor.advisorGómez Guillén, Manueles
dc.creatorParedes León, María del Rocíoes
dc.date.accessioned2021-03-15T17:59:26Z
dc.date.available2021-03-15T17:59:26Z
dc.date.issued1999-03
dc.identifier.citationParedes León, M.d.R. (1999). Aplicaciones sintéticas de derivados de d-glucosa. Aductos de malondialdehido y derivados de d-glucosamina. C-Nucleósidos del pirazol insaturados. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/106079
dc.description.abstractEn la primera parte de esta Tesis se estudia la reacción del malondialdehído (MDA) con derivados sencillos de D-glucosamina protegidos en la posición anomérica, bien como metil glicósidos o como acetatos, tanto de configuración alfa como beta, con el fin de aclarar si el MDA, a diferencia de otros compuestos 1,3-dicarbonílicos, es capaz de formar con la quitosana, polímero natural de la D- glucosamina, no solo derivados con una porción de aminoacroleína ("aducto" 1:1) en cada unidad monómera, sino también derivados en los que una molécula de MDA reacciona con dos unidades monómeras, creando porciones de vinamidina ("aducto" 1:2) que producen entrecruzamiento en el polímero. En efecto, las reacciones estudiadas llevan a ambos tipos de aductos, cuyas estructuras se han determinado mediante técnicas espectroscópicas (UV,IR,RMN y EM); en algunos casos se ha realizado también el análisis conformacional en disolución mediante RMN, para lo que hubo que hacer un estudio previo de 3-alquilaminoacroleínas sencillas como modelos. En la segunda parte se plantea la síntesis de C- nucleósidos del pirazol, insaturados en la porción de azúcar, sustancias que podrián ser de interés biológico dada su analogía estructural con fármacos que presentan actividad anti-VIH, como la d4T, o con otros que son antibióticos. A partir del triacetil-D- glucal, a través del fenil 4,6-di-O-bencil-beta-D-eritro- hex2-enopiranósido, por reacción con compuestos 1,3-dicarbonílicos en presencia de Ps(dba)2 como catalizador, se obtienen los C-glicósidos correspondientes de configuración BETA que, posteriormente, se hacen reaccionar con diversas hidrazinas para dar los C-nucleósidos 2',3'-insaturados del pirazol 4',6'-O-protegidos, cuya desprotección es también objeto de estudio. Se preparan, además, algunos 2',3' -didesoxi-C-nucleósidos 2',3'- didesoxi-C-nucleósidos 2',3'-saturados del pirazol, análogos estructuralmentees
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent245 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAplicaciones sintéticas de derivados de d-glucosa. Aductos de malondialdehido y derivados de d-glucosamina. C-Nucleósidos del pirazol insaturadoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Química Orgánicaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Paredes León, María del Rocío.pdf6.313MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional