Final Degree Project
La rehabilitación de la vivienda colectiva en condiciones de obsolescencia mediante la introducción de sistemas eficientes
Author/s | Rebolledo Iglesias, Andrea |
Director | Alonso Carrillo, Alicia
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Date | 2020-09 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Abstract | n our cities there is a large stock of social housing built more than 50 years ago and in which whose tenants, normally elderly people, live in poor habitability and energy poverty. The main objective of this paper is to ... n our cities there is a large stock of social housing built more than 50 years ago and in which whose tenants, normally elderly people, live in poor habitability and energy poverty. The main objective of this paper is to analyze the suitability of proposals for efficient systems to contribute to the energy rehabilitation of these homes, as well as to the improvement of the habitability and autonomy conditions of the irinhabitants. A block in the neighbourhood of San Pablo in Seville will be used as a case study. As methods, computer tools will be used for the design of these systems, ensuring their architectural integration at all times, in addition to the use of surveys to assess habitability conditions. Results are expected to allow the intervention proposals to be assessed and to demonstrate the possibility of adapting an obsolete building to the energy and habitability demands of the 21st century. En nuestras ciudades existe un gran parque de viviendas sociales construidas hace más de 50 años y en las que sus usuarios, frecuentemente personas mayores, viven en condiciones de habitabilidad deficientes y de pobreza ... En nuestras ciudades existe un gran parque de viviendas sociales construidas hace más de 50 años y en las que sus usuarios, frecuentemente personas mayores, viven en condiciones de habitabilidad deficientes y de pobreza energética. El objeto principal del trabajo es analizar la idoneidad de propuestas de sistemas eficientes para contribuir a la rehabilitación energética de esas viviendas, así como a la mejora de las condiciones de habitabilidad y de autonomía de sus habitantes. Se utilizará como caso de estudio un bloque de la barriada de San Pablo de Sevilla. Como métodos se utilizarán herramientas informáticas para el diseño de esos sistemas, asegurando en todo momento su integración arquitectónica, además de la utilización de encuestas de valoración de las condiciones de habitabilidad. Se esperan resultados que permitan valorar las propuestas de intervención y demostrar la posibilidad de adaptar un edificio obsoleto a las demandas energéticas y de habitabilidad del siglo XXI. |
Citation | Rebolledo Iglesias, A. (2020). La rehabilitación de la vivienda colectiva en condiciones de obsolescencia mediante la introducción de sistemas eficientes. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
T_andrebigl_1599552738_REBOLLE ... | 9.912Mb | ![]() | View/ | |