Lagascalia - 2005 - Vol. 25
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2669
Examinar
Envíos recientes
Artículo Morfología polínica de Ballota L., Lamium L. y Phlomis L. (Lamiaceae) en el suroeste de España(Universidad de Sevilla, 2005) Juan Rodríguez, Rocío; Fernández González, Inmaculada; Pastor Díaz, Julio Enrique; Universidad de Sevilla. Departamento de Biología Vegetal y EcologíaArtículo Una nueva asociación de matorral para la alianza "Lavandulo-Genistion Boissieri" en el sector subbético(Universidad de Sevilla, 2005) Cano, E.; Torres, J. A.; Cano-Ortiz, A.; Montilla, R.J.Artículo A study of the post-glacial vegetation in "Montes do Buio" (NW Spain)(Universidad de Sevilla, 2005) Saa Otero, M.P.; Díaz Losada, E.; González Porto, A.V.Artículo Flora and vegetation landscape of Molara Island (north-eastern Sardinia)(Universidad de Sevilla, 2005) Bocchieri, E.; Iiriti, G.Artículo El cultivo del arándano en el SO de España: algunos factores que pueden afectar a la producción(Universidad de Sevilla: Departamento de Botánica, 2005) Parra Martín, Raquel; Díaz Lifante, Zoila María; Valdés Castrillón, Benito; Universidad de Sevilla. Departamento de Biología Vegetal y EcológicaArtículo Micromorfología y anatomía en núculas de Lycopus L. (Lamiaceae) en el suroeste de España(Universidad de Sevilla: Departamento de Botánica, 2005) Martín Mosquero, María Angeles; Juan Rodríguez, Rocío; Pastor Díaz, Julio Enrique; Universidad de Sevilla. Departamento de Biología Vegetal y EcologíaArtículo Dinámica natural en un área artificial. Plantas invasoras en el jardín americano de Sevilla (Andalucía, España)(Universidad de Sevilla, 2005) Rossini Oliva, Sabina; Valdés Castrillón, Benito; Andrés Camacho, María Cristina; Universidad de Sevilla. Departamento de Biología Vegetal y EcologíaEn 1991 se formó en Sevilla un pequeño jardin compuesto exclusivamente por plantas vasculares americanas, que fue abierto al público en 1992, coincidiendo con la Exposición Universal conmemorativa del quinto centenario del descubrimiento de América. Este artículo incluye los resultados de parte de los estudios relacionados con la dinámica de las especies, las que han sobrevivido y el comportamiento invasor de algunas de ellas.