Libros (Didáctica y Organización Educativa)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/25251
Examinar
Envíos recientes
Libro Acciones educativas innovadoras en el ámbito universitario(Dykinson, 2025) Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Barragán Sánchez, Raquel; Palacios Rodríguez, Antonio de Padua; León Garrido, Antonio; Fernández Scagliusi, Victoria; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Procesos de Enseñanza-AprendizajeUno de los ejes transversales de esta obra es la integración de herramientas digitales y tecnológicas en el aprendizaje. El uso de aplicaciones móviles en la formación musical, la programación informática en la docencia, la realidad virtual en la enseñanza del voleibol y el impacto de la inteligencia artificial en la educación universitaria son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología se ha convertido en una aliada clave en la modernización de la enseñanza. Estas iniciativas no solo facilitan el acceso al conocimiento, sino que también promueven un aprendizaje más interactivo y personalizado. Además, este libro destaca la importancia de enfoques pedagógicos innovadores que fomentan la participación activa del estudiantado. La gamificación, el aprendizaje colaborativo, la evaluación formativa y la integración de la sostenibilidad en la educación superior son algunas de las estrategias que han demostrado su eficacia para mejorar la motivación y el compromiso del alumnado. A través de experiencias concretas, los autores presentan los resultados de sus proyectos, evidenciando cómo estos métodos pueden transformar la experiencia educativa y preparar a los estudiantes para los retos del futuro. Otro aspecto fundamental abordado en esta obra es la necesidad de fortalecer las competencias profesionales y transversales de los estudiantes. La conexión entre la universidad y el mundo laboral, la orientación profesional en ciencias de la actividad física y el deporte, así como el desarrollo de habilidades de comunicación científica, son ejemplos de iniciativas que buscan formar profesionales más preparados y adaptables. Estas experiencias innovadoras permiten que el aprendizaje universitario trascienda el aula y se convierta en un puente hacia el desarrollo personal y profesional del estudiantado. Finalmente, la inclusión de proyectos que fomentan la creatividad y el bienestar emocional de los estudiantes demuestra que la innovación educativa no solo se trata de tecnología, sino también de humanizar la enseñanza. El retiro literario como método para potenciar la creatividad, la práctica de mindfulness en el aula universitaria y la implementación de pausas saludables en la comunidad universitaria son ejemplos de estrategias que contribuyen a un aprendizaje más equilibrado e integral. Acciones Educativas Innovadoras en el ámbito universitario es, en definitiva, una obra que invita a la reflexión y a la acción. Cada capítulo es un testimonio del compromiso y la creatividad de docentes que buscan mejorar la educación superior a través de prácticas innovadoras. Esperamos que esta recopilación inspire a otros profesionales de la educación a seguir explorando nuevas formas de enseñar y aprender, con el objetivo de construir una universidad más dinámica, inclusiva y preparada para los desafíos del siglo XXILibro Innovación e Investigación en Competencia Digital del profesorado para la transformación en la atención a la diversidad(Dykinson, 2024) Montenegro Rueda, Marta; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. HUM-390: Análisis Tecnológico y cualitativo de los procesos de enseñanza-aprendizajeLibro Investigación en competencia digital docente para la inclusión educativa en la universidad(Dykinson, 2024) Fernández Cerero, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. HUM-390. Análisis Tecnológico y cualitativo de los procesos de enseñanza-aprendizajeLibro Educación y diversidad(Grupo de Investigación Didáctica (GID), Universidad de Sevilla, 2022) Fernández Batanero, José María; Montenegro Rueda, Marta; Fernández Cerero, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. HUM-390: Análisis Tecnológico y cualitativo de los procesos de enseñanza-aprendizajeLibro Artificial Intelligence and Education. Enhancing Human Capabilities, Protecting Rights, and Fostering Effective Collaboration between Humans and Machines in Life, Learning, and Work(Octaedro, 2024) Díaz Noguera, María Dolores; Hervás Gómez, Carlos; Sánchez Vera, Fulgencio; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeLibro Introduction to Artificial Intelligence in Education: Enhancing Human Capabilities, Protecting Rights, and Fostering Effective Collaboration between Humans and Machines in Life, Learning, and Work(Octaedro, 2024) Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Díaz Noguera, María Dolores; Hervás Gómez, Carlos; Sánchez Vera, Fulguencio; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeThis book is a fundamental work that explores how AI is transforming the educational landscape. Through a critical and ethical lens, the authors address AI’s potential to enhance skills, safeguard rights, and promote collaboration between humans and machines. From academic research to the creation of innovative educational content, this book provides a comprehensive guide for educators, students, and researchers in the digital age. It is a call to action for the conscious integration of AI into the education of the future.Libro Tecnología Educativa para una Sociedad Multimodal. XXVII Congreso Internacional de Tecnología Educativa EDUTEC´24(Grupo de Investigación Didáctica (Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla), 2024) Cabero Almenara, Julio; Palacios Rodríguez, Antonio de Padua; Montenegro Rueda, Marta; Fernández Cerero, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeLibro Tecnología Educativa para una Sociedad Multimodal XXVII Congreso Internacional de Tecnología Educativa EDUTEC´24(Universidad de Sevilla, 2024) Cabero Almenara, Julio; Palacios Rodríguez, Antonio de Padua; Montenegro Rueda, Marta; Fernández Cerero, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. HUM390: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Procesos de Enseñanza-AprendizajeLibro Tecnología Educativa para una Sociedad Multimodal. XXVII Congreso Internacional de Tecnología Educativa EDUTEC´24(2024) Cabero Almenara, Julio; Palacios Rodríguez, Antonio de Padua; Montenegro Rueda, Marta; Fernández Cerero, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. HUM390 : Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Procesos de Enseñanza-AprendizajeEl aumento de la prevalencia de la obesidad infantil es un problema de salud pública a nivel global. Esto es consecuencia de malos hábitos inculcados a tempranas edades, como son una mala alimentación o el no realizar la suficiente actividad física recomendada. Los objetivos de esta investigación fueron examinar el IMC, la adherencia a la dieta mediterránea y la actividad física del alumnado de un centro escolar, además de cruzar estos datos y estudiar si existía relación entre estas variables. La muestra fueron 76 alumnos del tercer ciclo de primaria del mismo centro. En cuanto al IMC, encontramos que alrededor de la mitad de los alumnos tenían un peso adecuado. Aludiendo a la actividad física, vemos como la gran mayoría eran personas consideradas activas. Con respecto a la adherencia a la dieta mediterránea, la gran mayoría necesitaba mejorarla. Por otro lado, la única relación que logramos establecer con éxito fue entre las variantes de actividad física y la adherencia a la dieta mediterránea. Concluimos que había un porcentaje mayor de personas activas entre quienes seguían mejor la dieta.Libro Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario(Dykinson, 2024) Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. Departamento de las Ciencias Experimentales; Llorente Cejudo, María del Carmen; Barragán Sánchez, Raquel; Pérez Rodríguez, Noelia; Martín Párraga, Lorena; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-Aprendizaje; Universidad de Sevilla. HUM319: Didactica e Investigacion Escolar (D.I.E.)Libro Educational Digital Transformation: New Technological Challenges for Competence Development(Clifford A. Shaffer, 2023) Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Cabero Almenara, Julio; Llorente Cejudo, María del Carmen; Palacios Rodríguez, Antonio de Padua; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeLibro Competencia Digital Docente según #DigCompEdu. Aportes desde la investigación(Universidad de Sevilla, 2023) Palacios Rodríguez, Antonio de Padua; Cabero Almenara, Julio; Barroso Osuna, Julio Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Grupo de Investigación DidácticaLibro Dibujando espacios de futuro inclusivos con TIC en Educación Infantil. III Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil(Grupo de Investigación Didáctica, 2022) Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de Organización Educativa; Román Graván, Pedro; Barragán Sánchez, Raquel; Gutiérrez Castillo, Juan Jesús; Palacios Rodríguez, Antonio de Padua; Universidad de Sevilla. HUM390 : Investigación DidácticaLibro Diseño y evaluación de un material multimedia y telemático para la formación y perfeccionamiento del profesorado universitario para la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas a la docencia(Universidad de Sevilla, 2002) Barroso Osuna, Julio Manuel; Adell Segura, Jordi; Ballesteros Regaña, Cristóbal; Castaño Garrido, Carlos; Cebrerio López, Beatriz; Cerro Ruiz, Sonia del; Domene Martos, Soledad Josefa; Fernández Batanero, José María; Gisbert Cervera, Mercè; Martínez Sánchez, Francisco; Morales Lozano, Juan Antonio; Pérez Garcías, Adolfina; Román Graván, Pedro; Romero Tena, Rosalía; Salinas Ibáñez, Jesús; Serrano Hidalgo, Manuel; Terrones García, Lucía; Valverde Berrocoso, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización EducativaLibro La incorporación de las producciones polimedias a la formación universitaria(Universidad de Sevilla. Secretariado de Recursos Audiovisuales y NNTT, 2018-02) Agüera García, Daniel; Gutiérrez Castillo, Juan Jesús; Gallego Pérez, Óscar; Nieves García, Pablo; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Cabero Almenara, Julio; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeLibro La competencia digital del profesorado: un estudio en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra(Universidad de Sevilla. Grupo de investigación Didáctica, 2011) Cabero Almenara, Julio; Llorente Cejudo, María del Carmen; Puentes Puente, Ángel; Marín Díaz, Verónica; Cruz Pichardo, Ivanovnna Milqueya; Pérez de los Ríos, José Luis; Pérez García, Rocío; Universidad de Sevilla. Departamento de Unidad Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeLibro E-actividades para la formación del profesorado en Tecnologías de la Información y Comunicación en el Proyecto Dipro 2.0(Grupo de Investigación Didáctica de la Universidad de Sevilla, 2014) Cabero Almenara, Julio; Barroso Osuna, Julio Manuel; Llorente Cejudo, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). España; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Procesos de Enseñanza-AprendizajeLibro Adult Learning, Educational Careers and Social Change(Universidad de Sevilla : European Society for Research in the Education of Adults, 2017) Merrill, Barbara; González Monteagudo, José; Nizinska, Adrianna; Galimberti, Andrea; Ballesteros Moscosio, Miguel Ángel; Bolívar, Antonio; Romero Rodríguez, Soledad; Coronado Hijón, Antonio; Marcelo García, Carlos; Yot Domínguez, Carmen Rocío; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Merrill, Barbara; González Monteagudo, José; Nizinska, Adrianna; Galimberti, Andrea; Ballesteros Moscosio, Miguel ÁngelLibro Perspectivas actuales de la Pedagogía Social(Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación, 1997) Camacho Herrera, Antonio; Luque Domínguez, Pedro Antonio; Carmona Gallego, José; Sanz Fernández, Florentino; Rebollo Roldán, Jesús; Jurado Jiménez, María Dolores; Luque Ortiz, Esther María; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Camacho Herrera, AntonioLibro Higher Education, Employability and Transitions to the Labour Market(EMPLOY Project : Universidad de Sevilla, 2018) Marone, F.; Limón Domínguez, Dolores; Pabón Figueras, Manuela; Pino Mejías, Miguel Ángel; Cesarano, V. P.; Corsini, C.; Mayor Ruiz, Cristina Mª; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Financiera y Dirección de Operaciones; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; Merrill, Barbara; Padilla Carmona, María Teresa; González Monteagudo, José; European Union (UE)