Cuadernos sobre Vico - 2006/2007 - Nº 19 y 20

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2457

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 10 de 10
  • Acceso AbiertoArtículo
    Del estilo y el espacio: La tradición retórica en Vico [Reseña]
    (Editorial Univesidad de Sevilla, 2006-2007) Sánchez Espillaque, Jéssica
  • Acceso AbiertoArtículo
    Dos nuevas aportaciones de la Fundación “Pietro Piovani per gli Studi Vichiani" [Reseña]
    (Editorial Univesidad de Sevilla, 2006-2007) Sánchez Espillaque, Jéssica
  • Acceso AbiertoArtículo
    Edmundo O’Gorman y Giambattista Vico
    (Universidad de Sevilla, 2007) Hernández López, Conrado
    Para el historiador mexicano Edmundo O’Gorman la reflexión filosófica se constituyó en un arma o en un instrumento, cuya eficacia y necesidad surgieron de la lectura de diversas interpretaciones de los procesos históricos y de las meditaciones acerca de su naturaleza y su sentido. En su juventud O’Gorman se entusiasmó por el historicismo, pero posteriormente prefirió no adscribirse a una corriente o escuela específica sino a una tradición. Para O’Gorman, Vico forma parte del linaje de los historiadores a quienes no interesa la historia comprobada sino la historia comprendida, no la constatación rigurosa de los hechos, sino su articulación en la dinámica global del pensamiento. Por eso ambos tienen coincidencias en sus reflexiones sobre la naturaleza del conocimiento histórico, la función de la imaginación, los métodos para entender la diversidad cultural y, sobre todo, el problema de aprehender una “universalidad racional” que no se limite al orden técnico–instrumental.
  • Acceso AbiertoArtículo
    La “mente contracta”. Entre cuerpos desmedidos y facultades de lo indefinido en Vico
    (Universidad de Sevilla, 2007) Nuzzo, Enrico
    Este trabajo plantea el tema viquiano del cuerpo y de sus facultades, centrándose en la noción de “indefinido”, y en la reflexión sobre diversos binomios conceptuales y categoriales en la filosofía de Vico.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Hebreos, Egipcios y el origen de la filosofía: Vico y la historiografía protestante
    (Universidad de Sevilla, 2007) Nave, Francesco La
    La posición de Vico sobre el antiguo Egipto tenía origen en el debate seicentesco sobre la supremacía del saber egipcio (y de su invención de la filosofía). En línea con la historiografía protestante, Vico muestra que los egipcios habían desarrollado sólo un saber civil y que sus conocimientos filosóficos eran aquéllos aprendidos de los hebreos.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Aspectualidad y lenguaje en la filosofía de Vico
    (Universidad de Sevilla, 2007) Fortuna, Sara
    Este trabajo plantea la necesidad de un análisis semántico de la noción de ‘aspecto’ en la Scienza nuova, y la afirmación de una instancia de comprensión filosófica. La dimensión de la aspectualidad, pensada filosóficamente, se sitúa en el origen de la correlación entre percepción imaginativa, por un lado, y, por otro, comunicación y comprensión de naturaleza expresiva, afectivamente marcada y multisensorial. En ella Vico ha indicado, mediante el modelo genético y funcional de las tres lenguas, la condición necesaria para comprender el desarrollo del lenguaje específicamente humano.
  • Acceso AbiertoArtículo
    De Dante a Homero, de Gravina a Vico
    (Universidad de Sevilla, 2007) Cristofolini, Paolo
    Se sigue muy de cerca el proceso de búsqueda de semejanzas y diferencias entre Homero y Dante, como creadores de lenguas y de modelos de conducta, tema que preocupó a Vico en varias ocasiones y para cuyo desarrollo se inspiró fundamentalmente en las ideas de Gravina al respecto.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Fuentes cristianas del de antiquissima italorum sapientia
    (2007) Sabetta, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política
  • Acceso AbiertoArtículo
    F. Lomonaco; el bolletino del Centro di Studi Vichiani: temas, problemas y perspectivas (1971-2000).
    (2007) Pastor Pérez, Miguel Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política
  • Acceso AbiertoArtículo
    Apuntes sobre algunas recepciones latinoamericanas en el siglo XX
    (2007) Sevilla Fernández, José Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política