Datos de investigación (Citología e Histología Normal y Patológica)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/161769
Examinar
Envíos recientes
Dataset Dataset de Carcinoma Ductal Infiltrante de mama_Inmunohistoquímica_Supervivencia y mortalidad(2025-03-20) Macías García, Laura; Robles Frías, Antonio; García Gutiérrez, Jorge; Universidad de Sevilla. Departamento de Citología e Histología Normal y Patológica; Universidad de Sevilla. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos; Macías García, Laura; Macías García, Laura; Macías García, Laura; García Gutiérrez, Jorge; Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). España; Universidad de Sevilla. CTS949: Biopatología y Estrés Oxidativo; Universidad de Sevilla. TIC134: Sistemas InformaticosBase de datos de 234 pacientes diagnosticadas de Carcinoma Ductal Infiltrante de mama que recoge un estudio observacional retrospectivo de 5 años donde se estudia en primer lugar la presencia o no de recidiva y/o mortalidad durante el período de estudio (5 años), permitiendo establecer variables independentes como la supervivencia y la mortalidad. En segundo lugar, se realiza un estudio y valoración de la expresión de diversos y distintos marcadores inmunohistoquímicos con el objetivo de correlacionar la expresión de cada una de las moléculas de Inmunohistoquímicas, unas con otras, así como, con la intención de obtener resultados concluyentes que apoyen una relación significativa de la expresión de alguna de éstas moléculas con el riesgo de recidiva (tiempo libre de enfermedad), así como con el riesgo de mortalidad (tiempo de supervivencia). El objetivo principal de esta base de datos es: Definir un perfil de biomarcadores inmunohistoquímicos con valor predictivo en el carcinoma ductal infiltrante de mama. El estudio pretende demostrar el posible valor pronóstico de cada molécula, valorándolo en función de la evolución (que vendrá determinada por la recidiva y la mortalidad), así como con factores pronósticos conocidos como: tamaño, edad, estadio inicial, ganglios y grado de Escala Bloom-Richardson y Escala de Nottingham.