Temas americanistas - 2013 - Nº 30
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2953
Examinar
Envíos recientes
Artículo La crónica argentina de Ricardo Monner Sans en la revista comercial ibero-americana Mercurio (1903-1927)(Universidad de Sevilla, 2013) Dalla Corte Caballero, GabrielaSe describe el accionar del literato catalán Ricardo Monner Sans, establecido en Buenos Aires en la última década del siglo XIX, que entre 1903 y 1927 contribuyó mensualmente con su “Crónica Argentina” a la Revista Comercial IberoAmericana MERCURIO de Barcelona. Los temas principales abordados en este artículo tratan las impresiones de Monner Sans acerca de las posibilidades económicas y mercantiles entre el país receptor y Cataluña, en especial a partir de la Primera Guerra Mundial.Artículo El proyecto jesuítico para la explotación y ocupación de las costas patagónicas en el siglo XVIII(Universidad de Sevilla, 2013) Page, Carlos A.Los jesuitas promovieron la evangelización de la Patagonia creando efímeras reducciones e intentando un subrepticio proyecto de ocupación que interesó a la Corona desde un punto de vista geopolítico. Este trabajo intenta mostrar la participación de los procuradores de la Compañía de Jesús y los recursos políticos que usaron para cumplir objetivos, no solo de evangelización y exploración, sino fundamentalmente en defensa de la vida de los aborígenes. Los resultados no fueron los esperados, pero los denodados intentos valen en sí mismos en tanto constituyen una particular visión diferente de la realidad imperante.Artículo La inmigración judía a Cuba y el impacto del antisemitismo europeo. El caso del St. Louis(Universidad de Sevilla, 2013) Hernández Gómez de Molina, AdrianaA pesar de la actitud tolerante de la sociedad cubana hacia los inmigrantes, el impacto de las campañas antisemitas orquestadas desde Europa se hizo sentir en la prensa cubana que reaccionó en contra de la inmigración judía. Esto influyó en la promulgación de restricciones migratorias que, en determinadas ocasiones, llevaron a negar la entrada de refugiados. El caso más representativo fue el del vapor St. Louis, que hubo de abandonar el puerto de la Habana en 1939 con 917 judíos a bordo.Artículo Los comerciantes de Buenos Aires frente al comercio de neutrales (1796-1806)(Universidad de Sevilla, 2013) Schlez, MarianoEl artículo analiza las actitudes y reacciones que provocó, entre los comerciantes de Buenos Aires, la autorización del comercio con naciones neutrales. Con el objetivo de dilucidar los fundamentos de sus actitudes políticas y corporativas, analizamos, a partir del caso del monopolista español Diego de Agüero, los debates y enfrentamientos que la medida provocó en el período 1796-1806.Artículo Distribución de los productos asiáticos en América en el siglo XVII: una aproximación(Universidad de Sevilla, 2013) Picazo Muntaner, AntoniFrom the analysis of records of deceased goods in the seventeenth century we have analyzed the distribution of Asian products both in continental America and in major port cities in the Caribbean. This study compared it with the evolutionary phases of transpacific trade and its impact on Philippine economy and New Spain.Artículo Reseña al libro de Manuel Hernández González, Liberalismo, masonería y cuestión nacional en Cuba (1808-1823)(Universidad de Sevilla, 2013) Vázquez Cienfuegos, Sigfrido; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de AméricaArtículo Reseña al libro de Alexander Ugalde Zubiri, Patria y Libertad. Los vascos y las guerras de independencia de Cuba (1868-1898)(Universidad de Sevilla, 2013) Ruiz de Gordejuela Urquijo, Jesús