Libros (Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/25374
Examinar
Envíos recientes
Libro Modelos numéricos en dinámica suelo-estructura : Discurso de ingreso [en la Real Academia de Ingeniería] del Excmo. Sr. D. José Domínguez Abascal y contestación del académico Excmo. Sr. D. Enrique Alarcón Álvarez(Real Academia de Ingeniería, 2012) Domínguez Abascal, José; Alarcón Álvarez, Enrique; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. TEP245: Ingeniería de las EstructurasEl discurso dedica una parte significativa a mostrar algunos estudios sobre el comportamiento dinámico de estructuras en las que la interacción con el suelo juega un papel importante, en su respuesta ante solicitaciones que varían rápidamente a lo largo del tiempo. Problemas tales como: el del comportamiento de una turbina generadora de electricidad, la respuesta sísmica de un gran edificio, la de una presa o la de una central nuclear, o el comportamiento dinámico de un tren cuando circula a 300 Km/h, tienen en común que ninguno de ellos puede ser analizado estudiando aisladamente la turbina, el edificio, la presa, la central o el tren, sino que cualquiera de ellos debe estudiarse como un sistema acoplado donde intervienen, la estructura de referencia y el suelo que la soporta. En todos ellos, la propagación de ondas en el suelo juega un papel primordial en el comportamiento del sistema y por tanto, en el de la estructura. La última parte de su intervención la dedica a algo, que siendo distinto de lo anterior, no es ajeno a cualquier actividad investigadora llevada a cabo por un universitario. Trata brevemente sobre el papel que juega la universidad en la creación del conocimiento científico y técnico, y en su puesta en valor al servicio de la sociedad.Libro Rehabilitación sísmica estructural de colegios de educación primaria(Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Morales Esteban, Antonio; Romero Sánchez, Emilio; Zapico Blanco, Beatriz; Requena García de la Cruz, María Victoria; Miguel Rodríguez, Jaime de; Estevao, Joao; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Zapico Blanco, BeatrizEl presente libro tiene como objetivo la presentación del trabajo desarrollado en el proyecto europeo de investigación PERSISTAH (Projetos de Escolas Resilientes aos SISmos no Território do Algarve e de Huelva, en portugués), el cual se ha desarrollado de forma cooperativa por la Universidad de Sevilla (España) y la Universidad del Algarve (Portugal). Dicho proyecto de investigación se centra en el estudio y la valoración del riesgo sísmico de edificios de educación primaria en el territorio del Algarve (Portugal) y Huelva (España). Para ello se han tenido en cuenta los objetivos establecidos por las Plataformas Nacionales para la Reducción de Riesgo de Catástrofes (PNRRC) de las Comisiones Nacionales de Protección Civil de Portugal y de España.Libro ¿Por qué se mueve el suelo?(Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, BeatrizEstá guía está concebida para apoyar la formación del personal educativo de enseñanza primaria, que quiera mejorar su conocimiento y desarrollar actividades sobre el riesgo sísmico y de tsunami. Los contenidos e información de este documento son fruto del trabajo realizado en el marco del proyecto PERSISTAH, y también como continuación de otros proyectos en los que algunos autores han participado.Libro Guía práctica para un colegio resiliente a los sismos(Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, BeatrizEsta guía pretende ser un recurso, que no un manual, para aumentar la resiliencia de la comunidad educativa, mostrándole qué es lo que puede hacer por sí misma y cómo puede fortalecer sus capacidades frente al riesgo sísmico (por ejemplo, estando informada y familiarizada con las características que inciden en la vulnerabilidad de un espacio en caso de terremoto, y preparada para proteger a los estudiantes bajo su tutela antes de que la tierra tiemble).Libro Por que é que o chão se move?(Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, BeatrizFoi concebido para apoiar a formação de professores, monitores e técnicos da área educativa do 1º Ciclo do Ensino Básico (CEB), que queiram melhorar os seus conhecimentos e desenvolver atividades sobre o risco sísmico e de tsunami. Os conteúdos e informação contidos neste documento surgem de novas pesquisas agora realizadas, mas também na continuação de outros projectos em que a autora participou, de-signadamente o jogo sério "Treme-Treme".Libro Why does the ground shake?(Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, BeatrizThis manual is designed to sup-port the training of primary school teachers, instructors and technicians, who want to improve their knowledge and develop activities about seismic and tsunami risk. The contents and information of this document come from researches carried out at present, and also as the continuation of other projects in which the author has participated, such as the game "Treme-Treme".Libro Guia prático escola resiliente aos sismos(Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, Beatriz; Comisión EuropeaEste Guia pretende ser um recurso para aumentar a resiliência da comunidade educativa, mostrando que é possível viver com os sismos e que se tomarmos medidas preventivas os riscos de perdas e ferimentos reduzem bastante. Como uma emergência pode acontecer em qualquer lugar e a qualquer momento, é importante que a comunidade educativa, esteja informada e familiarizada com o que torna um espaço vulnerável em caso de sismo, e se prepa-rem para proteger as crianças sob seus cuidados antes que a terra trema.Libro Workshop 2 Expanding Horizons: New strategies for multifield fracture problems across scales in heterogeneous systems for energy, health and transport(NewFrac Training Network, 2022) Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Paggi, Marco; Mantic, Vladislav; Marie Skłodowska-Curie Actions; Universidad de Sevilla. TEP-131: Elasticidad y Resistencia de MaterialesNewFrac Workshop-2 is especially focused on Phase Field and Finite Fracture Mechanics. It is open to senior researchers and PhD students in fracture mechanics.Libro Workshop 1 New Strategies in computational fracture mechanics: New strategies for multifield fracture problems across scales in heterogeneous systems for energy, health and transport(NewFrac Training Network, 2021) ; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Mantic, Vladislav; Universidad de Sevilla. TEP-131: Elasticidad y Resistencia de MaterialesNewFrac 1st Workshop (WS1) main objetive is the exchange and dissemination of the progress of the ESR projects and exchange with young researchers from industry and academia is promoted. With the aim to bring all ESRs and their supervisorscloser and get them involved in the NEWFRAC network, achieve their strong commitment with the NEWFRAC objectives andfoster multiple interactions and collaborations between them, the workshop in the first year (WS1) will combine presentationsand discussions of the NEWFRAC objectives, structure and operation and IRPs and their interactions with exposure to current industrial problems.