Patentes (Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/138139

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 7 de 7
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Equipo de ensayo para la determinación in situ de la tenacidad ala fractura de uniones encoladas
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2020-09-18) Cañas Delgado, José; París Carballo, Federico; Távara Mendoza, Luis Arístides; Blázquez Gámez, Antonio; Estefani Morales, Alejandro; Santacruz Rodríguez, Gloria; Stöven, Timo; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Equipo de ensayo para la determinación in situ de la tenacidad a la fractura de uniones encoladas. Se trata de un equipo de ensayos que puede ser trasladado y aplicado in situ sobre la estructura a ensayar para determinar su resistencia al pelado, y consta fundamentalmente de un tambor (2) con elementos de fijación (1) para fijarse a una probeta (100) que va a ser pelada de la unión adhesiva híbrida de la estructura, un carro (4) desplazable sobre el que se monta el tambor (2), un bastidor (6) a lo largo del que se desplaza el tambor (2), y un mecanismo de actuación que determina el movimiento lineal del carro (4) o de giro del tambor (2) y, que por reacción de la probeta (100), determina respectivamente el giro del tambor (2) o el desplazamiento lineal del carro (4).
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Ala deformable con extradós móvil
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2015-05-12) París Carballo, Federico; Canas Delgado, José; Justo Estebaranz, Jesús; Rivas Rivas, Damián; Franco Espín, Antonio; Esteban Roncero, Sergio; Gavilán Jiménez, Francisco; Tinoco Franco, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Ala (1) de avión deformable con extradós móvil que comprende un doble revestimiento (7) sobre el extradós del ala (1) del que uno de los revestimientos (7) corresponde al borde de ataque (2) y otro corresponde al borde de salida (3) y se solapan en la zona central del ala con posibilidad de desplazamiento relativo entre ambos revestimientos (7) y se extienden en dirección de la cuerda del perfil del ala (1), el ala (1) comprende unos actuadores (8) que están colocados en los largueros principales del ala (5) y que ejercen una fuerza de reacción contra dichos largueros (5) cuando ejercen la fuerza necesaria para deformar el ala (1) desplazando los revestimientos (7) en la dirección de la cuerda del perfil hasta la configuración de vuelo a baja velocidad, en despegue y aterrizaje.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Dispositivo y método de medida de las características visco-elásticas del tríceps sural por la vibración libre rotacional del pie alrededor del tobillo
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2013-02-01) Barroso Caro, Alberto; París Carballo, Federico; Cañas Delgado, José; Cañas Delgado, Antonio; Ribas Serna, Juan; París García, Federico; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Dispositivo de medida de las características viscoelásticas del tríceps sural por la vibración libre rotacional del pie alrededor de la articulación del tobillo, del tipo basado en la asociación de dicha vibración a la vibración libre de un sistema con un grado de libertad. Dicho dispositivo de medida, con el individuo sentado, comprende, al menos: una primera célula de carga (1), un dispositivo de impacto (2), una pesa de masa M (3), unos dispositivos de ajuste de la posición de la antepierna y rodilla (4), un cable de transmisión de la fuerza de las pesas al pie (5), un sistema de adecuación del sistema de transmisión de la carga a las características antropométricas del individuo (6).
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Dispositivo y método de medida de las características visco-elásticas del tríceps sural por la vibración libre longitudinal del segmento tibial
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2012-11-20) Barroso Caro, Alberto; París Carballo, Federico; Cañas Delgado, José; Cañas Delgado, Antonio; Ribas Serna, Juan; París García, Federico; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Dispositivo de medida de las características viscoelásticas del triceps sural por la vibración libre longitudinal del segmento tibial del tipo basado en la asociación de la vibración del segmento tibial con el individuo sentado y el arco metatarsal apoyado en una plataforma de medida de fuerza, a la vibración libre de un sistema con un grado de libertad, siendo dicho grado, en este caso, el desplazamiento vertical del segmento tibial que comprende, al menos: una primera célula de carga (1), una segunda pesa de masa M (2), un asiento regulable en altura (3), un elemento de regulación de la posición del equipo en la dirección x (4), un elemento de respaldo (5), una viga articulada (6) y un bastidor (7).
  • Acceso AbiertoPatente
    Mejoras introducidas en la patente de invencion p200802564 procedimiento para fijar postes de señales de trafico verticales mediante la union de perfiles de diferentes sustratos utilizando la cimentacion original.
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2011-03-03) Macias Amrtinez, Vicente; Barroso Caro, Alberto; París Carballo, Federico; Cañas Delgado, José; Universidad de Sevilla. Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    La presente invención se refiere a una serie de mejoras introducidas en la patente de invención P200802564, consistente a su vez en la reutilización de la cimentación original para la instalación de un poste de sustrato diferente al original y con las car
  • Acceso AbiertoPatente
    Procedimiento para la obtención de un forjado mixto mediante chapa nervada colaborante postensado de grandes luces
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2015-06-03) Gómez Álvarez, Emilio José; Cifuentes-Bulté, Héctor; Medina Encina, Fernando; Universidad de Sevilla. Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    La presente invención tiene por objeto un procedimiento de obtención de un forjado mixto postensado que consiste en una chapa nervada colaborante en la que se colocan en el centro unas vainas de plástico interiores en la parte de hormigón del forjado, par
  • Acceso AbiertoPatente
    Pieza de union de señales de trafico verticales y señal de trafico vertical que comprende dicha pieza de union
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2010-01-03) Macias Martinez, Vicente; Cañas Delgado, José; París Carballo, Federico; Universidad de Sevilla. Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Pieza de unión de señales de tráfico verticales y señal de tráfico vertical que comprende dicha pieza de unión.La presente invención es un sistema de acople para unir perfiles destinados a postes de señalización de diferentes sustratos, sustituyendo, part