Ponencias (Biblioteca de la Universidad de Sevilla)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/32375
Examinar
Envíos recientes
 - Ponencia Biblioteca transformada: nuevos espacios, servicios y demandas(2022-11-11) Balsa Anaya, Marisa
 - Ponencia Bibliotecari@ personal como aliad@s de alumnado de nuevo ingreso(2024-12) Muñoz Martínez, Inmaculada; Moscoso Castillo, Miriam
 - Ponencia Escape room: cómo gamificar en la biblioteca universitaria(2024-11) Pérez Luque, Isabel María; Roncero Bazarra, Miriam
 - Ponencia idUS: Ciencias de la Salud y Comunicación. Dos perspectivas, un mismo objetivo(2024-11) Martín Gómez, Mª Ángeles; Rodríguez Brito, Maria Dolores; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia Nuevo idUS(2024-11) Barrera Gómez, Juan Antonio; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia De Sevilla a lo desconocido. Embarcamos en el CODIUS(2023-05-26) Muñoz Martínez, Inmaculada; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia Publicación y depósito en Acceso Abierto: derechos, licencias y políticas editoriales(2023-10-06) Miranda Maseda, Amparo; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia ¿Qué hay que saber de la ciencia abierta?: la experiencia de la Universidad de Sevilla(2023-10-06) Miranda Maseda, Amparo; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia Construyendo un futuro inclusivo: la experiencia de la BUS(2023-11) Surián Ruiz, Ana María; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia Las Bibliotecas de Comunicación e Ingeniería de la Univerdi¡sidad de Sevilla(2023-10) Rodríguez Brito, Maria Dolores; Valenzuela Ruiz, Rafael; Lucas Macías, Yolanda; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia Ciencia abierta: los servicios de apoyo a la investigación y las herramientas bibliométricas(2023-11-06) Miranda Maseda, Amparo; Muñoz De Arenillas Valdés, Lourdes
 - Ponencia FormaBUS: nuevo programa para gestionar las actividades formativas de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla(2018) Muñoz Martínez, Inmaculada; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia El Fondo Antiguo y la Biblioteca de la Universidad de Sevilla(2022-11) Peñalver Gómez, Eduardo; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia Fondos americanistas en la biblitecas universitarias españolas(2022-10) Peñalver Gómez, Eduardo; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia Situación actual en España de los proyectos de digitalización del patrimonio bibliográfico(2022-07) Peñalver Gómez, Eduardo; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia El proyecto de digitalización del Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla(2023-03) Iturri Franco, Almudena; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia Gestión de bibliotecas: la experiencia del Fondo Antiguo de la biblioteca de la Universidad de Sevilla(2022-10) Iturri Franco, Almudena; Biblioteca Universitaria
 - Ponencia PRISMA: el nodo bibliotecario apoyando la investigación en la US(2022-10) Muñoz De Arenillas Valdés, Lourdes; Biblioteca UniversitariaPRISMA es una aplicación web de desarrollo propio, que sirve de directorio científico (CRIS) para el PDI de la US, reuniendo de forma centralizada las publicaciones científicas con sus métricas, tesis dirigidas, proyectos de investigación concedidos y patentes. Datos de magnitud: + 5.000 investigadores en activo, +150.000 publicaciones, +11.000 tesis, + 4.000 proyectos y alrededor de 800 patentes y modelos de utilidad. La sostenibilidad de PRISMA se fundamenta en: El flujo de los datos permite no solo su carga y exportación en diferentes formatos, sino también su enriquecimiento mediante la revisión e interrelación. Se le aporta valor. Está sustentada por un equipo estable de profesionales con experiencia en el apoyo al PDI, dentro de la Biblioteca, lo cual permite: Alinear el uso de Prisma para cubrir las necesidades del personal investigador y los gestores, abarcando todas las áreas de conocimiento y en continua evolución. Reducir costes de mantenimiento y desarrollo. La integración de PRISMA con el repositorio idUS y con las distintas API y fuentes de datos, permite la continua actualización de los datos, ofreciendo en abierto la gran mayoría para favorecer la difusión y transparencia. Con la edición interna de forma distribuida, incluyendo control de cambios y estadísticas automatizadas, podemos gestionar y medir la atención al PDI (en 2021 se recibieron +27.000 peticiones y se realizaron +120.000 cambios). PRISMA se interrelaciona con otras herramientas dentro de la US relativas a la gestión de RRHH y la recogida de indicadores, ofreciendo un servicio que utilizan cada vez más unidades: Vicerrectorados, EIDUS, Oficina de Gestión de la Calidad…etc.) La Biblioteca ha consolidado su papel como agente innovador y solidez profesional para cubrir un nicho de mercado vacío dentro de la Universidad de Sevilla.
 - Ponencia SciVal en la Universidad de Sevilla: una herramienta integrada(2022-05-07) Muñoz De Arenillas Valdés, Lourdes
 - Ponencia Solicitudes de digitalización: una forma de hacer accesible la documentación impresa en tiempos de pandemia(2020-11) Iturri Franco, Almudena; Moreno Linares, Julio
