Artículos (Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina (IEAL))
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10798
Examinar
Envíos recientes
Artículo “Borderliners”: La interacción fronteriza en el contexto bilingüe inglés-español. (Observatorio IEAL sobre América Latina, 8)(Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina (IEAL) de la Universidad de Sevilla., 2022) Sanchís Pedregosa, Iván AlbertoArtículo Décimas cubanas en las cartas del siglo XIX (Observatorio IEAL sobre América Latina; 7)(Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina (IEAL) de la Universidad de Sevilla, 2022) Bravo-García, Eva; Universidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la LiteraturaArtículo Edición de un corpus de documentos sobre los movimientos de insurgencia en Cuba durante la segunda mitad del siglo XIX(Universitat Autònoma de Barcelona: Departament de Filologia, 2021) Bravo-García, Eva; Mancera Rueda, Ana; Martín Aizpuru, Leyre; Universidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura; Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. Junta de AndalucíaEste trabajo describe las bases metodológicas y contextuales del proyecto de investigación «Cuba y Andalucía en el siglo XIX: estudio de los lazos lingüísticos y culturales desde las Humanidades Digitales». El objetivo general es la creación y posterior tratamiento, con metodología propia de las Humanidades Digitales, de un corpus de documentación cubana del siglo XIX, su catalogación tipológica, estudio textual y análisis sociolingüístico. La originalidad de la propuesta consiste tanto en el rescate de una documentación inédita («documentos tomados al enemigo») como en el seguimiento de las ideas novedosas de la época en egodocumentos y prensa. Como resultado de todo ello se obtendrá un catálogo de rasgos variacionales cubanos y un esbozo de los conceptos y valores sociales y culturales que conforman la base de la identidad de la nueva Cuba.