Libros (Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/25241
Examinar
Envíos recientes
Libro Cuadernos prácticos de Derecho Social(Laborum, 2025) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; Solís Prieto, CarmenVolumen I: Cuadros sinópticos del Estatuto de los Trabajadores. Miguel Gutiérrez Pérez (Director) Volumen II: Tests, preguntas y casos prácticos. Carmen Solís Prieto (Directora) y Jaime Román Lemos (Coordinador)Libro Relación sumaria y testimonio de Antonio de Contreras, escribano de su majestad, de la visita que ha hecho el muy Magnífico Señor el Licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones en la Nueva España: documentos inéditos(Laborum, 2024) Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialLibro Necesidades empresariales y tutelas laborales. XLI Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales(Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), 2024) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Román Vaca, EduardoRecoge el presente volumen las aportaciones presentadas a las XLI JORNADAS UNIVERSITARIAS ANDALUZAS DE DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES, que, bajo el título genérico de “Necesidades empresariales y tutelas laborales”, se desarrollaron en la Escuela Universitaria de Osuna (Sevilla) los días 21 y 22 de noviembre de 2024. Cuentan ya las Jornadas Andaluzas con una más que asentada solera (no en balde nos hallamos ante la cuadragésima primera edición) en el marco de los encuentros que en nuestro país se desarrollan en el ámbito de las relaciones laborales, lo que es buen indicio de su importancia cualitativa, como lo son también las doce ponencias generales y más de una veintena de ponencias específicas que contiene el libro. La presente edición, con el título global antes mencionado, se divide en tres bloques temáticos (tiempo de trabajo; retribuciones, compensaciones e indemnizaciones; otras manifestaciones de flexibilidad). Amplitud pues temática, toda ella de actualidad práctica indiscutible, y asimismo amplitud de personas intervinientes: como se señala en el prólogo, en las aportaciones doctrinales participa un buen plantel del iuslaboralismo universitario andaluz (tanto consagrado como novel), pero, como corresponde a la orientación que ha presidido las Jornadas desde sus inicios, se superan los límites andaluces, encontrando también el lector aportaciones de señalados representantes de otras Universidades, tanto españolas como extranjeras. Encuentros científicos como éste pretenden abrir espacios de análisis, reflexión y debate, que sirvan no sólo para compartir ideas en el seno de la academia, sino añadir a ello la apertura de líneas de actuación de poderes públicos y agentes sociales, en pos de un cada vez más avanzado y justo sistema de relaciones laborales.Libro Igualdad, no discriminación y negociación colectiva(Cinca, 2018) Domínguez Morales, Ana; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Cruz Villalón, JesúsLibro Informe sobre la situación socioeconómica de Andalucía 2022(Consejo Económico y Social de Andalucía, 2023) Rodríguez Alba, Javier; Atienza Montero, Pedro; Campayo Rodríguez, Cristina; Casero Cepeda, Juan Francisco; Pérez León, Víctor Ernesto; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada II; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía e Historia Económica; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing); Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Martín López, Manuel Ángel; Fernández Serra, Rafael; Valverde Asencio, Antonio José; Pérez Fresquet, Francisco José; Ron Vaz, Daniel; Barroso Castro, Carmen; Rodríguez Fernández, FranciscoEl objeto de este informe es doble. Por un lado, ser una herramienta útil para difundir entre la sociedad civil andaluza cuál es la situación y la evolución más reciente de su entorno más próximo desde el punto de vista no sólo económico, sino también social, elevando el conocimiento que se tiene sobre sus debilidades y desequilibrios, pero también de sus potencialidades y fortalezas. Por otro, contribuir modestamente a la mejora en el proceso de la toma de decisiones por parte de los poderes públicos, toda vez que el resultado final del Informe es fruto del diagnóstico consensuado de los principales representantes sociales y económicos de Andalucía y del que, precisamente, se derivan una serie de Consideraciones y Propuestas finales que constituyen un baluarte esencial del mismo.Libro Cuadernos prácticos de derecho social. Volumen II. Tests, preguntas y casos prácticos(Laborum, 2023) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Procesal; Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; Solís Prieto, CarmenLibro Cuadernos prácticos de Derecho Social(Laborum, 2023) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Procesal; Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; Solís Prieto, CarmenV. I: Cuadros Sinópticos del Estatuto de los Trabajadores. Miguel Gutiérrez Pérez (Director) V. II: Tests, Preguntas y Casos Prácticos. Carmen Solís Prieto (Directora)Libro Liber Amicorum: In memoriam al prof. Dr. Félix Salvador Pérez(Alma Mater, 2022) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho; Sánchez Bravo, Álvaro; López Fuentes, RamónLibro Cuadernos prácticos de Derecho Social. Volumen II. Tests, preguntas y casos prácticos(Laborum, 2022) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; Solís Prieto, CarmenLibro Cuadernos prácticos de Derecho Social(Laborum, 2022) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Sánchez-Rodas Navarro, CristinaV. I: Cuadros sinópticos del Estatuto de los Trabajadores. Miguel Gutiérrez Pérez (Director) V. II: Tests, preguntas y casos prácticos. Carmen Solís Prieto (Directora)Libro El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época: la forja de Nueva España en el siglo XVI(Laborum, 2022) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Sánchez-Lauro, Sixto; Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; Solís Prieto, Carmen; European Commission (EC). Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); Junta de AndalucíaEl presente libro supone un acercamiento científico a la figura del jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones. A través de los diferentes capítulos, se ofrece un mayor y mejor conocimiento iushistórico de Lebrón como oidor alcalde mayor de la Audiencia de Nueva Galicia (actual Estado mexicano de Jalisco), perteneciente a la Nueva España, y como juez visitador en este Virreinato a mediados del siglo xvi. El estudio de la personalidad y de la obra de Lebrón de Quiñones en este libro se contextualiza, a su vez, con otros trabajos sobre Nueva España en torno al marco histórico en el que se desenvolvió el jurista extremeño. Los autores de los diferentes capítulos de esta obra son reconocidos juristas e historiadores americanistas, conocedores especialistas de Lorenzo Lebrón y de su época, así como de su entorno institucional. La tradicional desatención historiográfica de este ilustre magistrado, cuyo itinerario vital trascurre en el momento de máximo expansionismo de la Monarquía hispánica, realza el interés y oportunidad de esta publicación. Servidor riguroso de la Monarquía Católica en la gobernanza indiana, Lebrón de Quiñones fue un jurista comprometido con la defensa de la población autóctona de Nueva España frente a los abusos de los descubridores y repobladores. En la Relación Sumaria -fechada en 1554-, que Lebrón escribió sobre la visita de inspección y control que llevó a cabo, este oidor no dudó en denunciar los cargos, excesos y malos tratamientos hechos a los naturales, a los que hacían trabajar «con tan poca caridad y refrigerio como si de parte de nuestra nación no hubiera cristiandad ni temor a Dios». Por su defensa a ultranza de los indígenas, Lorenzo Lebrón se granjeó no pocos enemigos entre españoles del territorio novohispano, que finalmente consiguieron que fuera privado de su oficio y encarcelado. El Consejo de Indias, en 1562, le absolvió y le restituyó en su cargo de oidor de la Audiencia de Nueva Galicia, falleciendo -sin dejar descendencia- antes de llegar a su destino.Libro Realidad social y discriminación: estudios sobre diversidad e inclusión laboral(Laborum, 2022) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Morales Ortega, José M.; European Commission (EC). Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); Junta de AndalucíaLa diversidad de la sociedad actual en todas las esferas y en todos los ámbitos obliga, ineluctablemente, a atender a una serie de factores intrínsecos a la persona y, por ende, a su desenvolvimiento en las diferentes parcelas de su desarrollo vital. Tales factores; unos, derivados de una nueva realidad; otros, fruto de un redimensionamiento o de una visibilidad hasta el momento desconocida, condicionan, como no puede ser de otra manera, la existencia del individuo. Siendo así, no se debe, ni se puede desatender que muchos de ellos son desencadenantes de situaciones de discriminación, en unas ocasiones, desconocidas y, en otras, ignoradas, pero, en cualquier caso, dando lugar a su consecuencia: proscribir a ese individuo con todas las nefastas consecuencias personales, sociales y económicas, que ello entraña. Y todo ello en base a unos prejuicios colectivos, más o menos arraigados en parte de la sociedad; y anclados en ancestrales problemas culturales y educacionales. Por consiguiente, se está ante un tema de absoluta significación y, resultado de esas nuevas circunstancias, actualidad. Circunscribiendo esta cuestión al ámbito de las relaciones laborales, esos factores, presumiblemente discriminatorios, despliegan todas sus consecuencias en cuanto impeditivos del acceso al empleo, de la promoción en el mismo o, sencillamente, de la permanencia del trabajador en el mercado de trabajo. Este es el objeto de análisis del Proyecto de Investigación denominado Nuevas causas y perfiles de discriminación e instrumentos para la tutela antidiscriminatoria en el nuevo contexto tecnológico y social (US-1264479), integrado por un equipo interdisciplinar perteneciente a diferentes universidades españolas (Universidad Hispalense, Universidad Pablo Olavide, Universidad de Huelva y Universidad de Málaga).Libro A proteção social na encruzilhada: XI Congresso Internacional de Direito do Trabalho 2021(Lex, 2021) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Agra Belmonte, Alexandre; Martínez, Luciano; Frediani, Yone; Sierra Benítez, Esperanza Macarena; Nahas, Thereza ChristinaLibro Cuadernos prácticos de Derecho Laboral(Laborum, 2021) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Sánchez-Rodas Navarro, CristinaLibro Epistolario del muy magnífico licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones, oidor alcalde mayor de la Audiencia de Nueva Galicia(Ediciones Laborum S.L.,, 2021) Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialLibro El nombramiento de oídores entre 1691 Y 1755 en la (in)subordinada Audiencia de Nueva Galicia de la Nueva España(Laborum, 2020) Navarro García, Asunción María; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialLibro Cuadernos Prácticos de Derecho Laboral(Laborum, 2020) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Sánchez-Rodas Navarro, CristinaLibro Problemas actuales de la Seguridad Social en perspectiva internacional(Laborum, 2019) Aguilera Martínez, Rafael Leopoldo; Álvarez Cortés, Juan Carlos; Arnet Rodríguez, Alejandro; Cervilla Garzón, María José; Errandonea Ulaiza, Elisabet; Ramírez Bendala, María Dolores; Sánchez Moncayo, Rosa María; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Ramírez Bendala, María Dolores; Cervilla Garzón, María José; Jover Ramírez, CarmenLibro El Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la encrucijada: retos para la disciplina laboral(Laborum, 2015) Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; Garrido Pérez, Eva; Chocrón Giráldez, Ana María; Ramírez Bendala, María Dolores; Cervilla Garzón, María JoséLibro La enseñanza del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el Espacio Europeo de Educación Superior(Laborum, 2012) ; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Cruz Villalón, Jesús; Rodríguez-Piñero Royo, Miguel
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »