SPAL - 1994 - Nº 3

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2902

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Acceso AbiertoArtículo
    Nuevos elementos orientalizantes en la comarca de Gilena
    (Universidad de Sevilla, 1994) Mancebo Dávalos, Julián
    De la comarca de Gilena, contamos con algunos trabajos referentes a su poblamiento en época calcolítica, con yacimientos como El Negrón, y otros estudios de prospección que han permitido documentar otros horizontes culturales protohistóricos, con asentamientos como Cerro Gordo, del que ya se han publicado sus cerámicas pintadas orientalizantes e ibéricas, o Los Villares, del que también se conocían materiales de ese momento. Los nuevos elementos que analizaremos en este trabajo, cerámicas grises y puntas de flechas, amplían el conocimiento del fenómeno orientalizante en la campiña y sierra suroriental de la provincia de Sevilla.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Consideraciones sobre asentamientos rurales y cerámicas orientalizantes en la campiña gaditana
    (Universidad de Sevilla, 1994) Ruíz Mata, Diego; González Rodríguez, Rosalía
    Se analizan los resultados de las intervenciones arqueológicas realizadas en los últimos arios en dos establecimientos indígenas protohistóricos de la zona noroccidental gaditana: "Vaina" (El Puerto de Santa María) y "El Trobal" (Jerez de la Frontera). Su estudio sirve de pretexto para reflexionar, de modo muy general, sobre dos temas que se han considerado importantes en el análisis de la fase orientalizante en Andalucía Occidental: el urbanismo y la cerámica a torno.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Nuevos datos para la definición de la etapa final del bronce en Carmona (Sevilla)
    (1994) Jiménez Hernández, Alejandro
    A partir del análisis de una nueva secuencia estratigráfica se examina el contexto estratigráfico y cultural de "Cogotas I" en Carmona (Sevilla) y su relación con el Bronce Final tartésico.
  • Acceso AbiertoArtículo
    De la fundación de asido
    (1994) Montañés Caballero, Salvador; Escacena Carrasco, José Luis; Ladrón De Guevara Sánchez, Inmaculada; Perdigones Moreno, Lorenzo
    El hallazgo reciente de materiales arqueológicos de época tartésica en la periferia del actual casco urbano de Medina Sidonia, en la provincia de Cádiz, ha venido a confirmar la tradición historiográfica que remonta la fundación de la ciudad a los tiempos de la colonización fenicia. El presente trabajo da cuenta de dichos nuevos descubrimientos, y los somete a valoración. A la vez, intenta incardinarlos en el panorama de la gran expansión demográfica que conoció el mundo tartésico durante los siglos VIII y VII a.C.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Aspectos religiosos de la colonización fenicio-púnica en la Península Ibérica. Las estelas de Villaricos (Almería)
    (1994) Belén Deamos, María; Universidad de Sevilla. Departamento de Prehistoria y Arqueología
    Se estudian en estas páginas las estelas que Siret encontró en la necrópolis de Villaricos y que se conservan en el Museo Arqueológico Nacional. Se analizan los diferentes tipos y se recoge toda la información disponible acerca de las características de las tumbas en que se hallaron. Las ilustraciones reproducen los originales de Pedro Flores.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Estela del Bronce Final hallada en el término de Ecija (Sevilla)
    (1994) Padilla Monge, Aurelio; Valderrama Juan, Eduardo